Red Española de Filosofía
  • ¿Quiénes somos?
    • Junta Directiva
    • Comisiones
    • Miembros
    • Estatutos
  • Noticias
  • Actividades
    • Defensa de la Filosofía
    • Congresos y Jornadas
    • Seminarios y cursos
    • Festivales de Filosofía
    • Publicaciones y presentaciones
    • Laboratorio Filosófico sobre la Pandemia y el Antropoceno
  • Documentos
    • Comunicados
    • Artículos
    • Debate abierto: Valores cívicos y éticos
    • Educación
    • Universidades
    • Investigación
  • Enlaces
    • Bibliotecas
    • Recursos
    • Revistas y convocatorias de artículos
    • Publicaciones
    • Empleo y premios
  • Contacto

Red Española de Filosofía

Busca en esta web

Biblioteca Digital Kantiana

  • Comunicados
Nueva página web y acceso público de libros

La Biblioteca Digital Kantiana CTK E-Books (CC BY-NC-ND International 4.0), asociada con la revista internacional Con-Textos Kantianos, anuncia la creación de su nueva página web
En ella se pueden descargar gratuitamente todos los libros publicados en alguna de sus cuatro series, contabilizándose ya tres títulos en Hermeneutica Kantiana  y uno en la Serie Dialectica Kantiana  (habiéndose coeditado ese último con la UNAM y la Universidad Nacional de Colombia).
Las propuestas, que pueden ser de monografías, volúmenes colectivos, estudios de referencia ya agotados o traducciones de textos kantianos, deben remitirse por correo electrónico a contextoskantianos@gmail.com y, una vez recabados los preceptivos informes, los autores entrarán en contacto con la Editorial Alamanda para formalizar el contrato editorial, abonando únicamente los gastos de maquetación del PDF y, en su caso, el de los ejemplares impresos bajo demanda.

La filosofía práctica de Kant
Virtud y Sistema. Juicio moral y filosofía de la Historia en Kant
Existencia, necesidad, libertad. En camino hacia la crítica
Se e como poderá uma obra de arte ser bela. Acerca das condições de possibilidade da noção de bela arte na Crítica da Faculdade do Juízo de Immanuel Kant

Post navigation

Estado y Globalización → ← Celia Amorós, maestra de pensamiento

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Procesos y cambios, taller filosófico
  • Curso virtual «La razón poética de María Zambrano
  • Seminario Nietzsche Complutense
  • Metodologías participativas y Cosmovisiones indígenas
  • II COLOQUIO ANUAL DEL SEMINARIO SOBRE TECNOLOGÍA Y FILOSOFÍA HISPANOAMERICANA

AEEFP AMZET call for papers CBA cfp educación feminismo fenomenología filosofia en secundaria filosofía Filosofía en la Calle Filosofía y literatura Fundación BBVA género HERCRITIA IFS-CSIC INEAH José Sanmartín Esplugues kant libros llamada a artículos llamada a la participación LOMLOE mujeres filósofas Nietzsche Olimpiada Filosófica plaza y valdés premio presentación de libro SCIO The Conversation trotta UAM UCM UGR ULL UMA UNED UNIZAR US usal UV Wert ética ética en la ESO

Funciona con WordPress | temaLive Portfolio