Red Española de Filosofía
  • ¿Quiénes somos?
    • Junta Directiva
    • Comisiones
    • Miembros
    • Estatutos
  • Noticias
  • Actividades
    • Defensa de la Filosofía
    • Congresos y Jornadas
    • Seminarios y cursos
    • Festivales de Filosofía
    • Publicaciones y presentaciones
    • Laboratorio Filosófico sobre la Pandemia y el Antropoceno
  • Documentos
    • Comunicados
    • Artículos
    • Debate abierto: Valores cívicos y éticos
    • Educación
    • Universidades
    • Investigación
  • Enlaces
    • Bibliotecas
    • Recursos
    • Revistas y convocatorias de artículos
    • Publicaciones
    • Empleo y premios
  • Contacto

Red Española de Filosofía

Busca en esta web

V Congreso Iberoamericano de Filosofía

  • Congresos
Simposio: Epistemología. Ciudad de México, del 17 al 21 de junio de 2019

Se invita a participar en el Simposio “Epistemología”, que tendrá lugar en Ciudad de México, del 17 al 21 de junio de 2019, en el marco del V Congreso Iberoamericano de Filosofía.
Se propone un amplio campo de ejes temáticos del simposio. En él se integran múltiples cuestiones y perspectivas a fin de dar cabida al máximo de intereses relacionados con el rico territorio de la epistemología.
* El problema del conocimiento: conocimiento, ciencia, arte, acción y racionalidad.
* El problema de la validez del conocimiento: justificación, verdad, verosimilitud, credibilidad, fiabilidad…
* Las condiciones del conocimiento: normas, reglas, hechos, valores, emociones.
* La dinámica del conocimiento: desacuerdo, controversia, crítica, argumentación.
* Epistemologías adjetivadas: epistemología de la virtud, epistemología naturalizada, epistemología social, epistemología feminista, injusticia epistémica…
* La epistemología en Iberoamérica.

La propuesta de comunicación debe ir acompañada de su nombre, institución de adscripción y una síntesis curricular de un máximo de 200 palabras.
El resumen de la ponencia ha de incluir título y un máximo de 500 palabras.
La dirección para el envío de propuestas es epistemologia@vcongresoiberoamericanodefilosofia.net

La fecha límite para la recepción de éstas es el 31 de octubre de 2018

Cristina di Gregori (Conicet) y Ángeles J. Perona (UCM)
Coordinadoras del Simposio

Página del evento

Post navigation

Cassirer y la cultura de la legalidad: Efectos políticos de las formas simbólicas → ← NO a la supresión de la revista Dialéctica de la BUAP

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Presentación de Mujeres soñadas, De Ana María Leyra. 
  • Procesos y cambios, taller filosófico
  • Curso virtual «La razón poética de María Zambrano
  • Seminario Nietzsche Complutense
  • Metodologías participativas y Cosmovisiones indígenas

AEEFP AMZET call for papers CBA cfp educación feminismo fenomenología filosofia en secundaria filosofía Filosofía en la Calle Filosofía y literatura Fundación BBVA género HERCRITIA IFS-CSIC INEAH José Sanmartín Esplugues kant libros llamada a artículos llamada a la participación LOMLOE mujeres filósofas Nietzsche Olimpiada Filosófica plaza y valdés premio presentación de libro SCIO The Conversation trotta UAM UCM UGR ULL UMA UNED UNIZAR US usal UV Wert ética ética en la ESO

Funciona con WordPress | temaLive Portfolio