Red Española de Filosofía
  • ¿Quiénes somos?
    • Junta Directiva
    • Comisiones
    • Miembros
    • Estatutos
  • Noticias
  • Actividades
    • Defensa de la Filosofía
    • Congresos y Jornadas
    • Seminarios y cursos
    • Festivales de Filosofía
    • Publicaciones y presentaciones
    • Laboratorio Filosófico sobre la Pandemia y el Antropoceno
  • Documentos
    • Comunicados
    • Artículos
    • Debate abierto: Valores cívicos y éticos
    • Educación
    • Universidades
    • Investigación
  • Enlaces
    • Bibliotecas
    • Recursos
    • Revistas y convocatorias de artículos
    • Publicaciones
    • Empleo y premios
  • Contacto

Red Española de Filosofía

Busca en esta web

El honor universitario sigue siendo masculino

  • Noticias

Tras la investidura como doctoras honoris y causa de las filósofas Adela Cortina y Victoria Camps por la Universidad de Salamanca, la escasa presencia de mujeres en este ámbito de distinción universitario también resulta llamativa.

«Las mujeres apenas son el 5,7% de las personas reconocidas con esta distinción académica, según una muestra de 10 universidades públicas que EL PAÍS ha seleccionado según criterios de antigüedad, número de alumnos y representatividad territorial. Ellas son más entre las alumnas y las profesoras, y empiezan a alcanzar buenas cotas de representación entre las catedráticas (21%, según datos del Ministerio de Economía de 2015), pero no acaban de llegar a los puestos de poder. Solo siete mujeres son rectoras en las 50 universidades públicas»

Leer la noticia completa

Fuente: EL PAíS

 

Post navigation

Jornada Marx en el bicentenario de su nacimiento: un balance de perspectivas → ← Rey avanza que Filosofía será obligatoria en el Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales en el curso 2019/20

1 thought on “El honor universitario sigue siendo masculino”

  1. Manuel Ruiz Zamora dice:
    29 junio, 2018 a las 9:24

    Me parece una verdadera verguenza. En la Grecia clásica y en la Alemania decimonónica no era así. Menos mal que tenemos a Red Española de Filosofía que está haciendo un encomiable papel en este sentido, aunque se eche de menos que lo haga en ningún otro más.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Procesos y cambios, taller filosófico
  • Curso virtual «La razón poética de María Zambrano
  • Seminario Nietzsche Complutense
  • Metodologías participativas y Cosmovisiones indígenas
  • II COLOQUIO ANUAL DEL SEMINARIO SOBRE TECNOLOGÍA Y FILOSOFÍA HISPANOAMERICANA

AEEFP AMZET call for papers CBA cfp educación feminismo fenomenología filosofia en secundaria filosofía Filosofía en la Calle Filosofía y literatura Fundación BBVA género HERCRITIA IFS-CSIC INEAH José Sanmartín Esplugues kant libros llamada a artículos llamada a la participación LOMLOE mujeres filósofas Nietzsche Olimpiada Filosófica plaza y valdés premio presentación de libro SCIO The Conversation trotta UAM UCM UGR ULL UMA UNED UNIZAR US usal UV Wert ética ética en la ESO

Funciona con WordPress | temaLive Portfolio