Red Española de Filosofía
  • ¿Quiénes somos?
    • Junta Directiva
    • Comisiones
    • Miembros
    • Estatutos
  • Noticias
  • Actividades
    • Defensa de la Filosofía
    • Congresos y Jornadas
    • Seminarios y cursos
    • Festivales de Filosofía
    • Publicaciones y presentaciones
    • Laboratorio Filosófico sobre la Pandemia y el Antropoceno
  • Documentos
    • Comunicados
    • Artículos
    • Debate abierto: Valores cívicos y éticos
    • Educación
    • Universidades
    • Investigación
  • Enlaces
    • Bibliotecas
    • Recursos
    • Revistas y convocatorias de artículos
    • Publicaciones
    • Empleo y premios
  • Contacto

Red Española de Filosofía

Busca en esta web

Curso «La ciudad como arquetipo. Literatura, historia y arte. Europa y América»

  • Cursos y talleres
Curso Cátedra Vargas Llosa, 17, 18 y 19 de septiembre de 2018

El Aula María Zambrano de Estudios Transatlánticos UMA – ATECH y la Cátedra Vargas Llosa celebran del 17 al 19 de septiembre el curso «La ciudad como arquetipo. Literatura, historia y arte. Europa y América» en el Salón de Actos del Rectorado de la Universidad de Málaga en horario de 16.00 a 20.00 h. Mario Vargas Llosa, escritor peruano ganador del premio Nobel de Literatura, será el encargado de poner el broche de oro a estas jornadas, participando en la conferencia de clausura «La ciudad en la literatura y el arte», con posterior mesa redonda y coloquio.

El curso está dirigido por la Dra. Guadalupe Fernández Ariza. Colaboran en la realización del curso los Vicerrectorados de Grado, Investigación, y Cultura y Deporte, el Centro Cultural Generación del 27, Obra Social y Cultural CaixaBank, y el Ayuntamiento de Málaga.

La matrícula del curso tendrá un coste de 15€ gracias a que parte del importe ha sido becado por CaixaBank. Los interesados deberán abonar el precio de la matrícula mediante transferencia bancaria en el número de cuenta 2103 0146 96 0030028661, con referencia 8030110000000, IBAN ES24 y concepto «Curso AMZET y Cátedra Vargas Llosa». Una vez hecho el pago tendrán que enviar el justificante del mismo, junto al formulario de inscripción al correo electrónico aulamz@uma.es

Más información, aquí

Programa del curso

Post navigation

La física necesita a la filosofía → ← Wittgenstein: Más allá de la imagen de lo interno y lo externo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • II COLOQUIO ANUAL DEL SEMINARIO SOBRE TECNOLOGÍA Y FILOSOFÍA HISPANOAMERICANA
  • IV Congreso Internacional
  • Tres plazas para el Departamento Académico de Humanidades Sección Filosofía
  • Revista Stultifera de Humanidades y Ciencias Sociales
  • Jornada Internacional «Wittgenstein y la tradición ética»

AEEFP AMZET call for papers CBA cfp educación feminismo fenomenología filosofia en secundaria filosofía Filosofía en la Calle Filosofía y literatura Fundación BBVA género HERCRITIA IFS-CSIC INEAH José Sanmartín Esplugues kant libros llamada a artículos llamada a la participación LOMLOE mujeres filósofas Nietzsche Olimpiada Filosófica plaza y valdés premio presentación de libro SCIO The Conversation trotta UAM UCM UGR ULL UMA UNED UNIZAR US usal UV Wert ética ética en la ESO

Funciona con WordPress | temaLive Portfolio