Red Española de Filosofía
  • ¿Quiénes somos?
    • Junta Directiva
    • Comisiones
    • Miembros
    • Estatutos
  • Noticias
  • Actividades
    • Defensa de la Filosofía
    • Congresos y Jornadas
    • Seminarios y cursos
    • Festivales de Filosofía
    • Publicaciones y presentaciones
    • Laboratorio Filosófico sobre la Pandemia y el Antropoceno
  • Documentos
    • Comunicados
    • Artículos
    • Debate abierto: Valores cívicos y éticos
    • Educación
    • Universidades
    • Investigación
  • Enlaces
    • Bibliotecas
    • Recursos
    • Revistas y convocatorias de artículos
    • Publicaciones
    • Empleo y premios
  • Contacto

Red Española de Filosofía

Busca en esta web

Red de Innovación Educativa en Filosofía

  • Comunicados
Lanzamiento de la página web de la Red de Innovación en Filosofía, RIEF

La Red de Innovación Educativa en Filosofía nace con el objetivo de conectar todo el profesorado de Filosofía que esté interesado en mejorar su práctica pedagógica. La página web de la RIEF se puede visitar en el siguiente enlace

El objetivo de la web es facilitar un espacio de intercambio de experiencias sobre la docencia de la filosofía que permita una puesta al día de los eventos, publicaciones y actividades, en todos sus niveles – enseñanza secundaria, bachillerato y universidad -, y asegurar así que exista un verdadero intercambio de comunicación y colaboración respecto a propuestas para la innovación educativa en filosofía. En la pestaña “Suscríbete”, encontrarás un formulario de suscripción para recibir las noticias en tu bandeja de entrada.

Actualmente la Red de Innovación Educativa en Filosofía cuenta con el soporte económico de un proyecto de innovación educativa concedido por el Vicerrectorado de Políticas de Formación y Calidad Educativa de la Universitat de València, referencia nº UV-SFPIE_GER1718_2F_725192, y cuyos PDI responsables son Javier Gracia y Elena Cantarino.

La Red se inscribe en un amplio itinerario que conecta varias Universidades españolas, entre ellas, la Universitat de València, la Universidad Complutense de Madrid, la Universitat de Barcelona, la Universitat de Girona, la Universitat de les Illes Balears, la Universidad de Málaga, la Universitat Jaume I de Castellón, la Universidad de Sevilla… Asimismo se aspira en un futuro a realizar alianzas internacionales con Universidades europeas, latinoamericanas, etc.

Si quieres unirte a la RIEF, o quieres compartir cualquier tipo de consulta, sugerencia o propuesta, no dudes en escribir un e-mail a Javier Gracia (Javier.Gracia@uv.es), indicando tu nombre y adscripción institucional. Para solicitar que una noticia, actividad o publicación relacionada con la innovación educativa aparezca en la página, por favor escribe un e-mail a Marina García-Granero, administradora de la página web (Marina.Garcia-Granero@uv.es), con los datos de la misma.

Post navigation

Factótum. Revista de Filosofía → ← La física necesita a la filosofía

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Procesos y cambios, taller filosófico
  • Curso virtual «La razón poética de María Zambrano
  • Seminario Nietzsche Complutense
  • Metodologías participativas y Cosmovisiones indígenas
  • II COLOQUIO ANUAL DEL SEMINARIO SOBRE TECNOLOGÍA Y FILOSOFÍA HISPANOAMERICANA

AEEFP AMZET call for papers CBA cfp educación feminismo fenomenología filosofia en secundaria filosofía Filosofía en la Calle Filosofía y literatura Fundación BBVA género HERCRITIA IFS-CSIC INEAH José Sanmartín Esplugues kant libros llamada a artículos llamada a la participación LOMLOE mujeres filósofas Nietzsche Olimpiada Filosófica plaza y valdés premio presentación de libro SCIO The Conversation trotta UAM UCM UGR ULL UMA UNED UNIZAR US usal UV Wert ética ética en la ESO

Funciona con WordPress | temaLive Portfolio