Red Española de Filosofía
  • ¿Quiénes somos?
    • Junta Directiva
    • Comisiones
    • Miembros
    • Estatutos
  • Noticias
  • Actividades
    • Defensa de la Filosofía
    • Congresos y Jornadas
    • Seminarios y cursos
    • Festivales de Filosofía
    • Publicaciones y presentaciones
    • Laboratorio Filosófico sobre la Pandemia y el Antropoceno
  • Documentos
    • Comunicados
    • Artículos
    • Debate abierto: Valores cívicos y éticos
    • Educación
    • Universidades
    • Investigación
  • Enlaces
    • Bibliotecas
    • Recursos
    • Revistas y convocatorias de artículos
    • Publicaciones
    • Empleo y premios
  • Contacto

Red Española de Filosofía

Busca en esta web

X Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores en Filosofía

  • Congresos
De 19 al 23 de noviembre de 2018

La Asociación de estudiantes de Filosofía, Tales de la Universidad Complutense de Madrid organiza el X Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores en Filosofía. Este año el tema estará dedicado a Lo sagrado y lo profano: las fronteras de lo inefable.

Para participar en el congreso, se solicita un resumen de la proyectada comunicación con un límite máximo de 1500 palabras. Tal documento se debe enviar en formato word y llevará por título el nombre y apellidos del autor. Es obligatorio especificar la línea de investigación en la que se incluirá la comunicación.

Si eres alumno de posgrado con inquietud y/o formación filosófica envía tu propuesta.

Las comunicaciones deben enviarse al correo de la asociación (talesfilosofia@gmail.com) el plazo para enviarlas termina el 31 de agosto.

Líneas de investigación para el congreso:

  1. Historia de la filosofía y las ciencias
  2. Filosofía iberoamericana
  3. Estudios de género
  4. Epistemología
  5. Metafísica y Ontología
  6. Filosofía de la educación
  7. Ética
  8. Filosofía política
  9. Estética
  10. Lógica y filosofía del lenguaje

Más información

Post navigation

Juan Carlos Siurana: ‘Un dels autors d’autoajuda de més èxit és Donald Trump’ → ← Décimo aniversario del Seminario permanente de Filosofía mexicana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • MANUEL MINDÁN, SU TIEMPO Y SU OBRA
  • Cuerpos, materias y otros restos. Aproximaciones interdisciplinares
  • Taller Online en La Plantación
  • CFP: Las torres de Lucca.
  • Jornadas Novatores de Filosofía de la Ciencia y la Tecnología 2024

AEEFP AMZET call for papers CBA cfp educación feminismo fenomenología filosofia en secundaria filosofía Filosofía en la Calle Filosofía y literatura Fundación BBVA género HERCRITIA IFS-CSIC INEAH José Sanmartín Esplugues kant libros llamada a artículos llamada a la participación LOMLOE mujeres filósofas Nietzsche Olimpiada Filosófica plaza y valdés premio presentación de libro SCIO The Conversation trotta UAM UCM UGR ULL UMA UNED UNIZAR US usal UV Wert ética ética en la ESO

Funciona con WordPress | temaLive Portfolio