Red Española de Filosofía
  • ¿Quiénes somos?
    • Junta Directiva
    • Comisiones
    • Miembros
    • Estatutos
  • Noticias
  • Actividades
    • Defensa de la Filosofía
    • Congresos y Jornadas
    • Seminarios y cursos
    • Festivales de Filosofía
    • Publicaciones y presentaciones
    • Laboratorio Filosófico sobre la Pandemia y el Antropoceno
  • Documentos
    • Comunicados
    • Artículos
    • Debate abierto: Valores cívicos y éticos
    • Educación
    • Universidades
    • Investigación
  • Enlaces
    • Bibliotecas
    • Recursos
    • Revistas y convocatorias de artículos
    • Publicaciones
    • Empleo y premios
  • Contacto

Red Española de Filosofía

Busca en esta web

Las pasiones políticas en la Grecia antigua

  • Revistas
Convocatoria de artículos científicos

La Revista Pegé/Fons. Revista de estudios sobre la civilización clásica y su recepción. Director: Francisco L. Lisi (Universidad Carlos III de Madrid – Instituto de Estudios Clásicos “Lucio Anneo Séneca”), convoca a los docentes e investigadores a enviar sus aportaciones para el próximo número de sus publicaciones (IV-2019). Pegé/Fons propone como objeto de discusión del próximo número: “Las pasiones políticas en la Grecia antigua” (editor: Diego Sebastián Garrocho Salcedo)

                         

Desde la tragedia ática hasta Nietzsche, pasando por Platón hasta las aportaciones contemporáneas de la psicología política, el rendimiento público de las pasiones ha determinado el modo en que habitamos e interpretamos nuestra identidad y nuestra acción. En las últimas décadas investigaciones específicas como las desarrolladas por N. Loraux, M.-C. Nussbaum, D. Konstan o W. Fortenbaugh han prolongado el interés por el tratamiento griego de las pasiones, abriendo nuevos interrogantes y, sobre todo, estableciendo relaciones entre nuestra circunstancia presente y el mundo antiguo que hasta la fecha resultaban ignotas. Contribuciones desde los estudios clásicos, la ética o la teoría política, con un enfoque filológico, histórico-literario, lingüístico, antropológico o filosófico, son bienvenidas en esta nueva entrega de Pegé/Fons.

Nuestra publicación promociona el intercambio y la difusión de artículos de investigación entre académicos de reconocido prestigio internacional, favoreciendo también el diálogo generacional y nutriendo la interdisciplinariedad deseable entre distintas disciplinas humanísticas.
Los sistemas Double blind peer review y Open access journal y la plataforma de revistas electrónicas de la Universidad Carlos III de Madrid (https://e-revistas.uc3m.es/) garantizan a Pegé/Fons una extraordinaria visibilidad internacional y presencia en importantes bases de datos de investigación científica.

– Remitir un resumen con la propuesta (200 palabras) antes del 15 de mayo de 2019 a pege@uc3m.es.
– La aceptación será notificada y evaluada antes del día 1 de junio.
– La fecha límite para el envío definitivo de los textos será el 30 de junio de 2019.

___________________________________________________________________________________________________________________________

Call for papers of

ΠΗΓΗ / Fons. “Revista de estudios sobre la civilización clásica y su recepción” Director: Francisco L. Lisi. The online peer-reviewed academic journal Pegé/Fons (Universidad Carlos III de Madrid – Instituto de Estudios Clásicos “Lucio Anneo Séneca”), invites scholars and researchers to submit manuscripts for the forthcoming issue (IV – 2019). Pegé/Fons encourages for its next issue contributions and discussion about: “Political passions in Ancient Greece” (editor: Diego Sebastián Garrocho Salcedo)

From the Attic Tragedy to Nietzsche, from Plato to the contemporary contributions of political psychology, the public performance of passions has determined the way we inhabit and interpret our civil identity and moral action. In recent decades, specific investigations such as those developed by N. Loraux, M.-C. Nussbaum, D. Konstan or W. Fortenbaugh have prolonged the interest in the Greek treatment of the passions, opening new questions and, above all, establishing relations between our present circumstance and the Ancient World that until now were unknown. Contributions from classical studies, ethics or political theory, with a philological, historical-literary, linguistic, anthropological or philosophical approach, are welcome in this new issue of Pegé/Fons.

Our publication promotes the exchange among internationally recognized scholars, also favoring generational dialogue and fostering the desirable interdisciplinarity between different humanistic disciplines. The Double blind peer review, the Open access journal systems and the electronic
journal platform of the Carlos III University of Madrid guarantee Pegé/Fons an extraordinary visibility and world wide presence in important
databases of scientific research.

– Please send a 200 words abstract with a title to pege@uc3m.es by May
15th, 2019.
– Acceptance will be notified to authors by June 1, 2019.
– Deadline for final papers submissions is June 30, 2019.

 

 

Post navigation

La dinámica asamblearia en el movimiento 15M → ← Medios de comunicación y persuasión social

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Procesos y cambios, taller filosófico
  • Curso virtual «La razón poética de María Zambrano
  • Seminario Nietzsche Complutense
  • Metodologías participativas y Cosmovisiones indígenas
  • II COLOQUIO ANUAL DEL SEMINARIO SOBRE TECNOLOGÍA Y FILOSOFÍA HISPANOAMERICANA

AEEFP AMZET call for papers CBA cfp educación feminismo fenomenología filosofia en secundaria filosofía Filosofía en la Calle Filosofía y literatura Fundación BBVA género HERCRITIA IFS-CSIC INEAH José Sanmartín Esplugues kant libros llamada a artículos llamada a la participación LOMLOE mujeres filósofas Nietzsche Olimpiada Filosófica plaza y valdés premio presentación de libro SCIO The Conversation trotta UAM UCM UGR ULL UMA UNED UNIZAR US usal UV Wert ética ética en la ESO

Funciona con WordPress | temaLive Portfolio