Teoría Política y TICs: enlazando propuestas, repensando problemas

Invitación de envío de comunicaciones XIV Congreso Asociación Española de Ciencia Política y de la Administración

Ciencia política en la nueva política
Del 10 al 12 de julio de 2019
Universidad de Salamanca, Salamanca.

Mesa: «Teoría Política y TICs: enlazando propuestas, repensando problemas»

El desarrollo de las tecnologías de la información, y en particular  Internet, ha cautivado históricamente la imaginación política e  inspirado múltiples planteamientos teóricos en los que una sociedad  más participativa e ilustrada era posible. Sin embargo, las transformaciones sociales que han traído consigo estos desarrollos  tecnológicos parecen obligarnos a replantear estas propuestas desde posiciones más críticas con dichas esperanzas emancipadoras. La vida  política afronta hoy nuevos retos que parecían inimaginables pocas  décadas atrás, como la manipulación informativa a gran escala, la  polarización ideológica, la tensión entre cómo gobernar la red y las  soberanías nacionales, el impacto de las redes en las  distintas configuraciones ideológicas o la vigilancia constante de la vida privada; pero también nuevas oportunidades derivadas de la conectividad global. ¿Hasta qué punto podemos considerar estos retos como fenómenos estrictamente novedosos? ¿Resulta posible o conveniente repensar estos problemas desde los temas que clásicamente ha planteado la Historia del Pensamiento Político?
¿Cómo podemos enlazar las distintas propuestas para comprender y transformar el mundo político en esta era digital?

Coordina: Carlos Fernández Barbudo (Universidad Complutense de Madrid)

Envío de propuestas hasta el 6 de marzo de 2019

Más información

 

Deja un comentario

Descubre más desde Red Española de Filosofía

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo