Red Española de Filosofía
  • ¿Quiénes somos?
    • Junta Directiva
    • Comisiones
    • Miembros
    • Estatutos
  • Noticias
  • Actividades
    • Defensa de la Filosofía
    • Congresos y Jornadas
    • Seminarios y cursos
    • Festivales de Filosofía
    • Publicaciones y presentaciones
    • Laboratorio Filosófico sobre la Pandemia y el Antropoceno
  • Documentos
    • Comunicados
    • Artículos
    • Debate abierto: Valores cívicos y éticos
    • Educación
    • Universidades
    • Investigación
  • Enlaces
    • Bibliotecas
    • Recursos
    • Revistas y convocatorias de artículos
    • Publicaciones
    • Empleo y premios
  • Contacto

Red Española de Filosofía

Busca en esta web

El laicismo y la ética cívica

  • Publicaciones

Ha salido publicado el libro El laicismo y la ética cívica de Luis María Cifuentes.

En este libro el lector encontrará una breve historia del laicismo en España a lo largo de los siglos XIX y XX en la que se analizan algunas de las características que en nuestro país ha ido adquiriendo el laicismo desde la Institución Libre de Enseñanza de 1876, pasando por la Segunda República Española (1931-1936) hasta el momento actual. Junto a este breve recorrido histórico, en el que se evocan algunos de los personajes más importantes del laicismo español como F. Giner de los Ríos, M. Azaña y R. Llopis, se van señalando también las claves conceptuales de la filosofía de laicidad en nuestro país. La laicidad y el laicismo como movimiento social que apoya el ideario laicista se presenta en este libro como la mejor garantía de la igualdad ante la ley en materia de libertad de conciencia y de libertad de expresión de las convicciones morales y religiosas para todas las personas y comunidades. En los actuales tiempos de multiculturalidad, la laicidad nos ofrece la clave de bóveda para construir una convivencia democrática que respete el pluralismo ideológico, moral y religioso.

Más información

Post navigation

Epistemología de las ciencias naturales y sociales → ← Cuadernos salmantinos de filosofía

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Procesos y cambios, taller filosófico
  • Curso virtual «La razón poética de María Zambrano
  • Seminario Nietzsche Complutense
  • Metodologías participativas y Cosmovisiones indígenas
  • II COLOQUIO ANUAL DEL SEMINARIO SOBRE TECNOLOGÍA Y FILOSOFÍA HISPANOAMERICANA

AEEFP AMZET call for papers CBA cfp educación feminismo fenomenología filosofia en secundaria filosofía Filosofía en la Calle Filosofía y literatura Fundación BBVA género HERCRITIA IFS-CSIC INEAH José Sanmartín Esplugues kant libros llamada a artículos llamada a la participación LOMLOE mujeres filósofas Nietzsche Olimpiada Filosófica plaza y valdés premio presentación de libro SCIO The Conversation trotta UAM UCM UGR ULL UMA UNED UNIZAR US usal UV Wert ética ética en la ESO

Funciona con WordPress | temaLive Portfolio