Red Española de Filosofía
  • ¿Quiénes somos?
    • Junta Directiva
    • Comisiones
    • Miembros
    • Estatutos
  • Noticias
  • Actividades
    • Defensa de la Filosofía
    • Congresos y Jornadas
    • Seminarios y cursos
    • Festivales de Filosofía
    • Publicaciones y presentaciones
    • Laboratorio Filosófico sobre la Pandemia y el Antropoceno
  • Documentos
    • Comunicados
    • Artículos
    • Debate abierto: Valores cívicos y éticos
    • Educación
    • Universidades
    • Investigación
  • Enlaces
    • Bibliotecas
    • Recursos
    • Revistas y convocatorias de artículos
    • Publicaciones
    • Empleo y premios
  • Contacto

Red Española de Filosofía

Busca en esta web

Instituto Filosófico de Autoconocimiento

  • Cursos y talleres

Instituto Filosófico de Autoconocimiento (IFA)

¿Qué es?
Un espacio de formación y divulgación de conocimientos, perspectivas y prácticas que faciliten, a través de la exploración y la transformación de las cosmovisiones que nos conforman, una vida más plena, con menos sufrimiento y más madura, individual y socialmente.

Manifiesto IFA
Queremos acercar la actitud filosófica y el autoconocimiento a la cotidianidad de personas y colectivos para generar una transformación individual y social que nos permita vivir una vida más plena, consciente, libre y responsable.

Entendemos la filosofía como una actitud que se quiere sabia, es decir, que nos facilita darnos cuenta de las luces y de las sombras que tenemos como personas y sociedad, vivirlas y hacernos cargo de nuestro sentir, hacer y pensar. También, más profundamente, que nos acerca a la comprensión del origen del sufrimiento y el reconocimiento de nuestra verdadera naturaleza.
Queremos que la filosofía, de una forma vital, apasionada, rigurosa y profunda, nos permita recuperar el sentido y significado de nuestras vidas, armonizar las relaciones, y cuestionar las dinámicas sociales y políticas imperantes para proponer alternativas más humanísticas y holísticas.

Para alejarnos del modo meramente especulativo y encarnar una filosofía tangible, transformadora, queremos ofrecer propuestas concretas, como las actividades (cursos, formación, conferencias, talleres, clases,…), el acompañamiento, y generar recursos para hacer accesible la filosofía, con rigor, profundidad, cuidado, claridad, humanismo y honestidad.

Actividades – Materiales: Cursos, Formación, Retiros, Viajes, Conferencias, Artículos, Audios, Vídeos, Libros.

Más información

Post navigation

Aportaciones multidisciplinares para la comprensión del problema de la violencia contra las mujeres y vías de solución → ← 5th Colloquium in the History of Moral and Political Philosophy

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Procesos y cambios, taller filosófico
  • Curso virtual «La razón poética de María Zambrano
  • Seminario Nietzsche Complutense
  • Metodologías participativas y Cosmovisiones indígenas
  • II COLOQUIO ANUAL DEL SEMINARIO SOBRE TECNOLOGÍA Y FILOSOFÍA HISPANOAMERICANA

AEEFP AMZET call for papers CBA cfp educación feminismo fenomenología filosofia en secundaria filosofía Filosofía en la Calle Filosofía y literatura Fundación BBVA género HERCRITIA IFS-CSIC INEAH José Sanmartín Esplugues kant libros llamada a artículos llamada a la participación LOMLOE mujeres filósofas Nietzsche Olimpiada Filosófica plaza y valdés premio presentación de libro SCIO The Conversation trotta UAM UCM UGR ULL UMA UNED UNIZAR US usal UV Wert ética ética en la ESO

Funciona con WordPress | temaLive Portfolio