Red Española de Filosofía
  • ¿Quiénes somos?
    • Junta Directiva
    • Comisiones
    • Miembros
    • Estatutos
  • Noticias
  • Actividades
    • Defensa de la Filosofía
    • Congresos y Jornadas
    • Seminarios y cursos
    • Festivales de Filosofía
    • Publicaciones y presentaciones
    • Laboratorio Filosófico sobre la Pandemia y el Antropoceno
  • Documentos
    • Comunicados
    • Artículos
    • Debate abierto: Valores cívicos y éticos
    • Educación
    • Universidades
    • Investigación
  • Enlaces
    • Bibliotecas
    • Recursos
    • Revistas y convocatorias de artículos
    • Publicaciones
    • Empleo y premios
  • Contacto

Red Española de Filosofía

Busca en esta web

Ediciones Akal: «Marx 1857. El problema del método y la dialéctica»

  • Publicaciones

Ediciones Akal presenta entre sus novedades la obra Marx 1857. El problema del método y la dialéctica, del filósofo Carlos Fernández Liria.

Publicado hace ya una década, El orden de El capital es ya hoy un clásico ineludible de la filosofía marxista española. Abundando en este libro y en el más reciente Marx desde cero, Carlos Fernández Liria nos trae ahora un libro singular y polémico que, probablemente, sea un paso más allá, culminante, de una sólida carrera.

Sinopsis

 El carácter de Marx 1857 entraña una dificultad inmensa. Para empezar, porque el texto en cuestión (la ‘Einleitung’ de 1857) es la piedra angular para decidir si, finalmente, es o no cierto que el método de Marx es el método dialéctico, tal y como el marxismo escolástico decidió de forma supuestamente indiscutible.

Este libro prueba que la realidad dista mucho de ser así. Y que las consecuencias de ello hacen tambalear todo el edificio de lo que se llamó «materialismo dialéctico», pues aquí no sólo está en cuestión el asunto del método, sino también aquello que debemos entender por «materialismo» y, en última instancia, lo que nos estamos jugando en la lucha contra el capitalismo.

Se estructura en dos partes; la primera presenta una versión bilingüe de las diez páginas más controvertidas de la tradición marxista, sobre las que aún está casi todo por decidir: «El método de la economía política» en la Einleitung [introducción] de 1857.
La segunda parte se trata de un comentario línea a línea del texto en cuestión, discutiendo con las interpretaciones más habituales (y con frecuencia disparatadas) que se han ensayado en la tradición marxista y haciendo tambalearse la idea de que el método dialéctico era el método de Marx.

El autor: Carlos Fernández Liria

Profesor de Filosofía en la Universidad Complutense de Madrid. Entre sus últimos títulos publicados caben destacar ¿Qué fue la Segunda República? Nuestra historia explicada a los jóvenes (con Silvia Casado Arenas, 2019), Marx desde cero… para el mundo que viene (con Luis Alegre Zahonero, 2018), Escuela o barbarie. Entre el neoliberalismo salvaje y el delirio de la izquierda (con Olga García Fernández y Enrique Galindo Ferrández, 2017), En defensa del populismo (2015), ¿Para qué servimos los filósofos? (2012) y El orden de El Capital. Por qué seguir leyendo a Marx (Akal, 2010, con Luis Alegre Zahonero). En los años ochenta, fue guionista del programa La Bola de Cristal y, junto con Santiago Alba Rico, publicó los libros Dejar de Pensar y Volver a Pensar.

 

Para solicitar ejemplares de prensa y
entrevistas con el autor contactar con:
prensa@akal.com
Móvil:  606 401 975

Post navigation

XXX Premio Internacional de Investigación Victoria Kent → ← XXIII Congreso Valenciano de Filosofía

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Presentación de Mujeres soñadas, De Ana María Leyra. 
  • Procesos y cambios, taller filosófico
  • Curso virtual «La razón poética de María Zambrano
  • Seminario Nietzsche Complutense
  • Metodologías participativas y Cosmovisiones indígenas

AEEFP AMZET call for papers CBA cfp educación feminismo fenomenología filosofia en secundaria filosofía Filosofía en la Calle Filosofía y literatura Fundación BBVA género HERCRITIA IFS-CSIC INEAH José Sanmartín Esplugues kant libros llamada a artículos llamada a la participación LOMLOE mujeres filósofas Nietzsche Olimpiada Filosófica plaza y valdés premio presentación de libro SCIO The Conversation trotta UAM UCM UGR ULL UMA UNED UNIZAR US usal UV Wert ética ética en la ESO

Funciona con WordPress | temaLive Portfolio