IV Jornadas del Seminario permanente del Grupo de Investigación HELICOM: «Benjamin, Barthes, Sontag. Poéticas de la fotografía».

El Grupo de Investigación HELICOM (hermenéutica y literatura comparada) celebra a IV edición de su seminario permanente sobre filosofía y literatura el día 16 de diciembre de 2019.

Título: Filosofía y Literatura. “Poéticas de la fotografía: Benjamin, Barthes, Sontag”

Días: 16/12/2019 

Hora: 11.00h-14.15h; 16.30h-18.30h

Lugar: Aula Historicista (aula 202), Módulo X, Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).

Descripción: Cuartas jornadas de Filosofía y Literatura del Seminario de Investigación Permanente del Grupo de Investigación consolidado HELICOM (Hermenéutica y Literatura Comparada), coordinado por el Prof. José Manuel Cuesta Abad. En esta ocasión, estarán dedicadas a tres textos fundamentales para la hermenéutica del arte como son Breve historia de la fotografía (1931), de Walter Benjamin, La cámara lúcida (1980), de Roland Barthes, y Sobre la fotografía (1973-1977), de Susan Sontag. 

Las intervenciones se distribuirán en dos sesiones, una por la mañana y otra por la tarde, según el siguiente programa:

Sesión de mañana (11.00h-14.15h)

Paula López Montero: “El halo y el anhelo. Sobre lo familiar en la fotografía”

Carlota Fernández-Jáuregui Rojas: “Anatomía del reparo. Apuntes sobre la fotografía”

Nieves Marín Cobos: “La fotografía por Roland Barthes: del (auto)retrato y la reliquia”

Sesión de tarde (16.30h-18.30h)

Juan Albarrán Diego: “Sontag, ante la representación de la tortura”

Antonio Castillo Ávila: “Condiciones de la imagen rebelde: la fotografía en Guy Debord”

Tras las intervenciones, se abrirá un coloquio en el que podrán participar todos los asistentes. Moderará el Prof. José Manuel Cuesta Abad.

Organiza: HELICOM

Ponentes: Paula López Montero, Carlota Fernández-Jáuregui Rojas, Nieves Marín Cobos, Juan Albarrán Diego, Antonio Castillo Ávila

Deja un comentario

Descubre más desde Red Española de Filosofía

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo