Red Española de Filosofía
  • ¿Quiénes somos?
    • Junta Directiva
    • Comisiones
    • Miembros
    • Estatutos
  • Noticias
  • Actividades
    • Defensa de la Filosofía
    • Congresos y Jornadas
    • Seminarios y cursos
    • Festivales de Filosofía
    • Publicaciones y presentaciones
    • Laboratorio Filosófico sobre la Pandemia y el Antropoceno
  • Documentos
    • Comunicados
    • Artículos
    • Debate abierto: Valores cívicos y éticos
    • Educación
    • Universidades
    • Investigación
  • Enlaces
    • Bibliotecas
    • Recursos
    • Revistas y convocatorias de artículos
    • Publicaciones
    • Empleo y premios
  • Contacto

Red Española de Filosofía

Busca en esta web

Programa 3×04 del programa de radio «Ciencia Clandestina»: una defensa de la filosofía

  • Recursos

En el programa 3×04 del programa de radio Ciencia Clandestina, titulado «Huevo o gallina? Evolución humana VS robot», José Barrientos reivindica que “la Filosofía es necesaria dentro y fuera de las escuelas” y ofrece datos que demuestran que la Filosofía Aplicada y la Filosofía con/para Niños mejoran resultados en otras disciplinas como lengua o matemáticas, aumenta la regulación emocional (gobierno de las pasiones), apertura de mente o el hecho de tomarse los problemas con humor (base para enfrentar a ira según Séneca). Asimismo, se explica cómo la Filosofía Aplicada desarrolla habilidades útiles para la ciencia como conceptualización, argumentación, síntesis, definición. Por otro lado, se explican como la Filosofía se ubica en contextos extra-académicos en Sevilla por medio de dos proyectos de José Barrientos pilotados desde Sevilla: niños/as en el barrio más pobre de España (Proyecto DIÓGENES infantil) y prisiones iberoamericanas (Proyecto BOECIO). Por último, se anima a realizar una reingeniería de los procesos educativos a la luz del mundo onlife en el que vivimos. Se puede escuchar aquí: https://radio.us.es/episodio/ciencia-clandestina-episodio-3×04-huevo-o-gallina-evolucion-humana-vs-robot-2/?fbclid=IwAR3mBJr5W4htZnq-yYe5ISP3BnLl2PBI5veXigZCeGccP2mmmwjVy7R1AEw

radio

Post navigation

XIV Jornadas Filosóficas Paradoxa: «Ética, estética y política en los medios de comunicación». Cáceres, de enero a mayo de 2020. → ← Taller de cine y filosofía «Pensar a través de la imagen» en el Ateneu Municipal de Rubí.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • II COLOQUIO ANUAL DEL SEMINARIO SOBRE TECNOLOGÍA Y FILOSOFÍA HISPANOAMERICANA
  • IV Congreso Internacional
  • Tres plazas para el Departamento Académico de Humanidades Sección Filosofía
  • Revista Stultifera de Humanidades y Ciencias Sociales
  • Jornada Internacional «Wittgenstein y la tradición ética»

AEEFP AMZET call for papers CBA cfp educación feminismo fenomenología filosofia en secundaria filosofía Filosofía en la Calle Filosofía y literatura Fundación BBVA género HERCRITIA IFS-CSIC INEAH José Sanmartín Esplugues kant libros llamada a artículos llamada a la participación LOMLOE mujeres filósofas Nietzsche Olimpiada Filosófica plaza y valdés premio presentación de libro SCIO The Conversation trotta UAM UCM UGR ULL UMA UNED UNIZAR US usal UV Wert ética ética en la ESO

Funciona con WordPress | temaLive Portfolio