Red Española de Filosofía
  • ¿Quiénes somos?
    • Junta Directiva
    • Comisiones
    • Miembros
    • Estatutos
  • Noticias
  • Actividades
    • Defensa de la Filosofía
    • Congresos y Jornadas
    • Seminarios y cursos
    • Festivales de Filosofía
    • Publicaciones y presentaciones
    • Laboratorio Filosófico sobre la Pandemia y el Antropoceno
  • Documentos
    • Comunicados
    • Artículos
    • Debate abierto: Valores cívicos y éticos
    • Educación
    • Universidades
    • Investigación
  • Enlaces
    • Bibliotecas
    • Recursos
    • Revistas y convocatorias de artículos
    • Publicaciones
    • Empleo y premios
  • Contacto

Red Española de Filosofía

Busca en esta web

Llamado a artículos para «Stultifera», revista de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Austral de Chile (UACh). Convocatoria abierta hasta el 15 de abril

  • Revistas

Stultifera, revista de Humanidades y Ciencias Sociales publicada por un equipo interdisciplinario la Sede Puerto Montt de la Universidad Austral de Chile, recibe artículos y reseñas para su cuarto número, a publicarse en el segundo semestre del 2019.

Los artículos deben vincularse con el foco temático de la revista, que cubre los tópicos de la crítica, la cultura popular y la contracultura. Concretamente, Stultifera recibe aportaciones a la crítica filosófica, literaria, educativa, social o política; estudios transdisciplinares en educación y ciencias sociales, estudios de género, así como estudios sociales, antropológicos, psicosociales o históricos relativos a la contracultura o las culturas populares.

Quienes deseen enviar sus investigaciones a la revista deben cumplir con los requisitos de normas APA, sexta edición, indicar su afiliación institucional, correo electrónico e incluir un resumen y un abstract (de no más de 250 palabras), así como señalar entre tres y cinco palabras claves en inglés y español. Los trabajos deben tener un mínimo de 15 cuartillas (hoja tamaño carta) y un máximo de 30, letra Times New Roman, interlineado 1,5, con todos los márgenes de tres centímetros.

También se recibirán reseñas (de entre tres y cinco cuartillas) de textos no reseñados previamente o de publicaciones recientes. En este segundo número, abrimos una sección de “discusiones”, que incorporará comentarios críticos de artículos publicados en cualquier revista académica en los últimos dos años, con no más de siete cuartillas de extensión.

Cierre de la convocatoria: 15 de abril

Para más antecedentes, envíen sus consultas al correo revistastultifera@gmail.com, o visiten la página http://www.pmontt.uach.cl/vinculacion/revista-stultifera/ 

Pueden revisar el primer número de la revista en la siguiente dirección: http://revistas.uach.cl/index.php/revstul

call for papers cfp Chile llamada a artículos Stultifera

Post navigation

Seminario «El retorno del gnosticismo en el siglo XX», martes día 21 de enero, en la Facultad de Filosofía de la UCM. → ← XIII Congreso de la Sociedad Española de Fenomenología «De la vida del tiempo. Temporalidad, afecto, sentido». Sevilla, del 15 al 18 de septiembre de 2020. Llamada a la participación hasta el 31 de mayo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • V Seminario investigación CONCEPMU
  • III Congreso Internacional de la Red Española de Filosofía
  • FILÓSOFAS EN LA HISTORIA: ESCUELA DE FILÓSOFAS.
  • Hannah Arendt: pensar en compañía
  • DOCUMENTAL de FILOSOFÍA EN PRISIONES BOECIO

AEEFP AMZET call for papers CBA cfp educación feminismo fenomenología filosofia en secundaria filosofía Filosofía en la Calle Filosofía y literatura Fundación BBVA género HERCRITIA IFS-CSIC INEAH José Sanmartín Esplugues kant libros llamada a artículos llamada a la participación LOMLOE mujeres filósofas Nietzsche Olimpiada Filosófica plaza y valdés premio presentación de libro SCIO The Conversation trotta UAM UCM UGR ULL UMA UNED UNIZAR US usal UV Wert ética ética en la ESO

Funciona con WordPress | temaLive Portfolio