Seminario HELICOM de Filosofía y Literatura: «Leo Spitzer (1887-1960), para una filología del éxtasis (John Donne, San Juan de la Cruz y Richard Wagner)» Jueves 12 de marzo de 2020

Esta sesión tendrá lugar el jueves 12 de marzo de 2020 en el Aula Historicista (Aula 202, Módulo X) de la facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Madrid.

Con motivo del sesenta aniversario de la muerte de Leo Spitzer (1887-1960), el Grupo de Investigación consolidado Hermenéutica y Literatura comparada (Helicom) de UAM dedica las sextas jornadas de su Seminario de Investigación permanente a la figura de uno de los más grandes filólogos y romanistas europeos del siglo XX. El Seminario, en el que intervendrán como ponentes los profesores Pedro Serra (Universidad de Salamanca), Lorenzo Bartoli (Universidad Autónoma de Madrid) y José Manuel Cuesta Abad, coordinador del Grupo Helicom, girará en torno a dos focos
de atención. Por un lado, la lectura crítica y el análisis del ensayo de Leo Spitzer “Tres poemas del éxtasis (John Donne, San Juan de la Cruz y Richard Wagner)”, que permitirá abordar el estudio comparado de la poesía mística y metafísica europea; y por otro lado, la contribución de Spitzer al conocimiento de las literaturas románicas, entre las que destacan la hispánica, la francesa y la italiana, y en particular su aportación a la Filología italiana contemporánea de Croce a Contini.

La sesión durará de 11h a 14h, según el siguiente programa:
Pedro Serra, “Filología: éxtasis”
José Manuel Cuesta Abad, “Mística y filología: de los cuerpos
extáticos”
Lorenzo Bartoli, “Spitzer y la filología de la crisis en Italia, entre
Croce y Contini”
Tras las ponencias, se abrirá un coloquio en el que podrán participar todos los asistentes.

Para más información, podéis visitar el Twitter del grupo:
https://twitter.com/helicom_; o escribir a helicom.uam@gmail.com

Deja un comentario

Descubre más desde Red Española de Filosofía

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo