Red Española de Filosofía
  • ¿Quiénes somos?
    • Junta Directiva
    • Comisiones
    • Miembros
    • Estatutos
  • Noticias
  • Actividades
    • Defensa de la Filosofía
    • Congresos y Jornadas
    • Seminarios y cursos
    • Festivales de Filosofía
    • Publicaciones y presentaciones
    • Laboratorio Filosófico sobre la Pandemia y el Antropoceno
  • Documentos
    • Comunicados
    • Artículos
    • Debate abierto: Valores cívicos y éticos
    • Educación
    • Universidades
    • Investigación
  • Enlaces
    • Bibliotecas
    • Recursos
    • Revistas y convocatorias de artículos
    • Publicaciones
    • Empleo y premios
  • Contacto

Red Española de Filosofía

Busca en esta web

Máster en Bioética de la URJC

  • Universidades

La relevancia de la formación en bioética crece día a día. La pandemia que estamos viviendo lo confirma y ha planteado algunos dilemas bioéticos esenciales que se añaden a los ya existentes, y que nos interpelan y requieren respuesta fundamentada. ¿Es lícito eliminar una vida humana para evitar el sufrimiento? ¿En caso de escasez de recursos, a qué pacientes se debe dar preferencia en el tratamiento? ¿Debe limitarse por motivos morales la experimentación biomédica? ¿Es lícita la maternidad subrogada? ¿Debemos editar el genoma humano? ¿Es aceptable éticamente la experimentación con embriones humanos? ¿Cómo articular una relación adecuada entre el desarrollo económico y social y el respeto a la naturaleza? El máster en Bioética de la Universidad Rey Juan Carlos aborda los asuntos tradicionales en esta materia e introduce nuevos enfoques, como el de los estudios medioambientales. 

El máster en Bioética de la URJC, que existe desde hace 12 años, se dirige a profesionales y gestores sanitarios, juristas, educadores, investigadores en ciencias de la salud, especialistas en filosofía y humanidades. El claustro de profesores combina el perfil de la bioética académica con el de la práctica asistencial. La docencia se articula a través de diversas metodologías docentes: aprendizaje invertido, propuesta y discusión de casos dilemáticos e incorporación de la metodología aprendizaje-servicio en los TFMs, entre otros.

El máster en bioética de la URJC es el único impartido por una universidad pública en la Comunidad de Madrid. Su carácter oficial permite a los egresados el acceso a los estudios de doctorado, y consolidar así su proyecto de investigación en bioética y abrir para ellos nuevas oportunidades laborales y académicas.

Más información en la página web de la URJC

Bioética Máster URJC

Post navigation

Novedad de la colección Teorema de Cátedra Ediciones: «Una introducción a la ética experimental», de Fernando Aguiar, Antonio Gaitán y Hugo Viciana → ← Call for Papers para la revista FORMA (UPF): Intersección entre sistema productivo y sistema cultural

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • MANUEL MINDÁN, SU TIEMPO Y SU OBRA
  • Cuerpos, materias y otros restos. Aproximaciones interdisciplinares
  • Taller Online en La Plantación
  • CFP: Las torres de Lucca.
  • Jornadas Novatores de Filosofía de la Ciencia y la Tecnología 2024

AEEFP AMZET call for papers CBA cfp educación feminismo fenomenología filosofia en secundaria filosofía Filosofía en la Calle Filosofía y literatura Fundación BBVA género HERCRITIA IFS-CSIC INEAH José Sanmartín Esplugues kant libros llamada a artículos llamada a la participación LOMLOE mujeres filósofas Nietzsche Olimpiada Filosófica plaza y valdés premio presentación de libro SCIO The Conversation trotta UAM UCM UGR ULL UMA UNED UNIZAR US usal UV Wert ética ética en la ESO

Funciona con WordPress | temaLive Portfolio