LLAMADA A LA PARTICIAPACIÓN. Revista Las Torres de Lucca.Número 19: Injusticia Epistémica
Coordinación: Cristina Bernabéu, Alba Moreno y Llanos Navarro.
Cierre: 15 de diciembre de 2020.
El interés filosófico en torno al concepto de injusticia epistémica no ha dejado de crecer desde la publicación, en 2007, del libro de Miranda Fricker: Epistemic Injustice: Power & the Ethics of Knowing (traducido al castellano como Injusticia Epistémica), que se define como un fenómeno por el que las capacidades de ciertos individuos, en tanto que sujetos de conocimiento, se encuentran menoscabadas. Si bien es cierto que las relaciones entre las prácticas de conocimiento y la opresión habían sido examinadas anteriormente por otras/os muchas/os otros autoras/es (especialmente dentro de los estudios de raza, las epistemologías feministas o la filosofía decolonial), la publicación del libro de Fricker marca el inicio de una serie de debates productivos en torno a cuestiones relacionadas con la autoridad, la credibilidad, la justicia, el poder, la verdad o el testimonio, reuniendo diferentes tradiciones filosóficas como la epistemología, la ética y la teoría política.
Como es sabido, uno de los ejes centrales es la distinción que Fricker establece entre la injusticia testimonial y la injusticia hermenéutica. Ambos tipos de injusticia son dependientes de conceptos identitarios socialmente compartidos, muchos de los cuales entrañan prejuicios injustos. La injusticia testimonial es un déficit de credibilidad que un/a hablante recibe como consecuencia de un prejuicio que el oyente tiene hacia su identidad social. Por su parte, la injusticia hermenéutica se produce cuando faltan recursos interpretativos colectivos para que un determinado grupo pueda comprender aspectos significativos de su experiencia social. Sin embargo, algunas/os autoras/es, como José Medina o Rebecca Mason, se han distanciado de este marco conceptual, especialmente con respecto a la definición de injusticia hermenéutica, ya que ignora las interpretaciones alternativas que las comunidades marginadas han desarrollado para comprender sus experiencias. Otras/os (como Gaile Pohlhaus o Kristie Dotson), han apostado por dar nombre a nuevos tipos de injusticia, opresión y exclusión epistémicas.
En la actualidad, se han abierto diferentes líneas de investigación que apuntan a nuevos análisis críticos sobre prácticas de exclusión y formas de opresión, como el silenciamiento, la subordinación, la objetivación, la falta de reconocimiento, la insensibilidad o la falta de representación de grupos minoritarios. Todos estos aspectos han ganado un peso relevante dentro de la filosofía, que ha favorecido diálogos fructíferos entre epistemología, filosofía política y ética.
Invitamos a las/os participantes a considerar cuestiones vinculadas con el concepto de injusticia epistémica, en relación tanto con su versión inicial como con sus corrientes críticas actuales. Sugerimos que se envíen artículos que aborden las siguientes cuestiones, entre otras:
¿Cómo se define la injusticia epistémica?
¿Cuáles son las distintas formas de injusticia epistémica que existen? ¿En qué sentido son epistémicas?
¿Cómo se relaciona la injusticia epistémica con otras formas no-epistémicas de opresión y discriminación? ¿En qué medida el feminismo o la teoría de la raza nos ayudan a comprender el fenómeno de la injusticia epistémica?
¿Cómo puede el concepto de injusticia epistémica ser extendido a otros ámbitos?
¿Cómo se relacionan las cuestiones relativas a la injusticia epistémica con otros temas epistemológicamente relevantes, como el testimonio, la epistemología de virtudes o el desacuerdo?
¿Cómo se relaciona lo que se denomina “ignorancia blanca” con la injusticia epistémica?
¿Qué alternativas existen para contrarrestar la injusticia epistémica?
¿De qué modo las epistemologías de resistencia confrontan las formas los conocimientos hegemónicos?
http://www.lastorresdelucca.org/index.php/ojs/pages/view/dossier