Red Española de Filosofía
  • ¿Quiénes somos?
    • Junta Directiva
    • Comisiones
    • Miembros
    • Estatutos
  • Noticias
  • Actividades
    • Defensa de la Filosofía
    • Congresos y Jornadas
    • Seminarios y cursos
    • Festivales de Filosofía
    • Publicaciones y presentaciones
    • Laboratorio Filosófico sobre la Pandemia y el Antropoceno
  • Documentos
    • Comunicados
    • Artículos
    • Debate abierto: Valores cívicos y éticos
    • Educación
    • Universidades
    • Investigación
  • Enlaces
    • Bibliotecas
    • Recursos
    • Revistas y convocatorias de artículos
    • Publicaciones
    • Empleo y premios
  • Contacto

Red Española de Filosofía

Busca en esta web

Informe: «Investigación en Ética y Filosofía en España. Hábitos, prácticas y percepciones sobre comunicación, evaluación y ética de la publicación científica»

  • Recursos

¿Quieres conocer qué piensan los investigadores de las áreas de ética y filosofía de España sobre cuestiones como el acceso abierto o los sistemas de evaluación de la investigación basado en las métricas?

Si te interesan estos y otros temas vinculados con la investigación en filosofía  puedes consultar en abierto este informe de Emilio Delgado López-Cózar, Ramón Feenstra y Daniel Pallarés. Este estudio ha contado con la participación de un amplío número de investigadores. Además, ha sido promovido y avalado por la Asociación Española de Ética y Filosofía Política, la Sociedad Académica de Filosofía y la Red Española de Filosofía. 

El informe está disponible en:  http://hdl.handle.net/10234/189924 

Además, este trabajo se complementa con una Guía de Buenas Prácticas en la Publicación Científica desarrollada por el Catedrático Emilio Delgado López-Cozar publicado recientemente en la revista Dilemata https://www.dilemata.net/revista/index.php/dilemata/article/view/412000394

¡Esperamos que os resulte de vuestro interés!

Datos del informe

Delgado López-Cózar, E.; Feenstra, R.A.; Pallarés-Domínguez, D. «Investigación en Ética y Filosofía en España. Hábitos, prácticas y percepciones sobre comunicación, evaluación y ética de la publicación científica». Asociación Española de Ética y Filosofía Política, Sociedad Académica de Filosofía, Red Española de Filosofía, Castellón, 8 de octubre de 2020. 90 páginas, 13 tablas, 42 figuras. URI: http://hdl.handle.net/10234/189924

AEEFP SAF

Post navigation

Novedad editorial: «Iura paria», de Luigi Ferrajoli, en Trotta editorial → ← Seminario de Estética de la Fundación Xavier Zubiri «Vivir y pensar el arte contemporáneo: ¿Abuso de la voluntad y desuso de la trascendentalidad?»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Presentación de Mujeres soñadas, De Ana María Leyra. 
  • Procesos y cambios, taller filosófico
  • Curso virtual «La razón poética de María Zambrano
  • Seminario Nietzsche Complutense
  • Metodologías participativas y Cosmovisiones indígenas

AEEFP AMZET call for papers CBA cfp educación feminismo fenomenología filosofia en secundaria filosofía Filosofía en la Calle Filosofía y literatura Fundación BBVA género HERCRITIA IFS-CSIC INEAH José Sanmartín Esplugues kant libros llamada a artículos llamada a la participación LOMLOE mujeres filósofas Nietzsche Olimpiada Filosófica plaza y valdés premio presentación de libro SCIO The Conversation trotta UAM UCM UGR ULL UMA UNED UNIZAR US usal UV Wert ética ética en la ESO

Funciona con WordPress | temaLive Portfolio