Red Española de Filosofía
  • ¿Quiénes somos?
    • Junta Directiva
    • Comisiones
    • Miembros
    • Estatutos
  • Noticias
  • Actividades
    • Defensa de la Filosofía
    • Congresos y Jornadas
    • Seminarios y cursos
    • Festivales de Filosofía
    • Publicaciones y presentaciones
    • Laboratorio Filosófico sobre la Pandemia y el Antropoceno
  • Documentos
    • Comunicados
    • Artículos
    • Debate abierto: Valores cívicos y éticos
    • Educación
    • Universidades
    • Investigación
  • Enlaces
    • Bibliotecas
    • Recursos
    • Revistas y convocatorias de artículos
    • Publicaciones
    • Empleo y premios
  • Contacto

Red Española de Filosofía

Busca en esta web

IV Congreso Razón Abierta: «Transhumanismo, ¿homo sapiens o cyborg?». 17 y 18 de junio de 2021

  • Congresos

El Instituto Razón Abierta de la Universidad Francisco de Vitoria lanza la IV edición del Congreso Razón Abierta que se celebrará en la Universidad Francisco de Vitoria (Madrid, España) los próximos días 17 y 18 de junio de 2021. El IV Congreso Razón Abierta convoca a docentes e investigadores universitarios interesados en abordar el transhumanismo – en cualquiera de sus expresiones o cuestiones relacionadas – desde una razón abierta a la totalidad de lo real y poniendo en diálogo la ciencia particular de que se trate con la filosofía y/o la teología.

El transhumanismo, teoría o paradigma cultural, plantea numerosos interrogantes:

  • ¿Tenemos el deber moral de mejorar la especie humana?
  • ¿Qué concepto de ser humano subyace bajo el planteamiento transhumanista?
  • ¿Cabe la posibilidad de la dimensión espiritual y la apertura a la trascendencia en esta perspectiva?
  • ¿Qué papel juegan la ciencia y la tecnología en el ideal transhumanista?
  • ¿Qué papel juega la ficción y la literatura en la anticipación de mundos posibles?
  • ¿Es el transhumanismo una utopía? ¿Hacia dónde vamos cómo especie?
  • ¿Está nuestra especie destinada a extinguirse o a ser superada por el posthumano? 

La inscripción ya está abierta en las siguientes modalidades:

  • Asistencia presencial
  • Asistencia online
  • Asistencia presencial con presentación de comunicación
  • Asistencia online con presentación de comunicación

Para la modalidad presencial se tomarán todas las medidas sanitarias vigentes relacionadas con el Covid-19.

La llamada a comunicaciones está abierta y los autores interesados podrán adscribir sus comunicaciones a las siguientes áreas de conocimiento:

  • Ciencias experimentales
  • Ciencias de la salud
  • Ingeniería
  • Educación
  • Derecho
  • Economía y empresa
  • Política
  • Ciencias de la comunicación
  • Bellas Artes y Diseño
  • Filosofía
  • Teología

Más información en www.razonabierta.org y en redes sociales @RazonAbierta.

call for papers cfp llamada a la participación Razón Abierta

Post navigation

Novedad editorial en Trotta: «El derecho ya no es lo que era», de José A. Estévez Araújo → ← «Filosofía en la calle» en La Cartelera, canal cultural de Perú

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Procesos y cambios, taller filosófico
  • Curso virtual «La razón poética de María Zambrano
  • Seminario Nietzsche Complutense
  • Metodologías participativas y Cosmovisiones indígenas
  • II COLOQUIO ANUAL DEL SEMINARIO SOBRE TECNOLOGÍA Y FILOSOFÍA HISPANOAMERICANA

AEEFP AMZET call for papers CBA cfp educación feminismo fenomenología filosofia en secundaria filosofía Filosofía en la Calle Filosofía y literatura Fundación BBVA género HERCRITIA IFS-CSIC INEAH José Sanmartín Esplugues kant libros llamada a artículos llamada a la participación LOMLOE mujeres filósofas Nietzsche Olimpiada Filosófica plaza y valdés premio presentación de libro SCIO The Conversation trotta UAM UCM UGR ULL UMA UNED UNIZAR US usal UV Wert ética ética en la ESO

Funciona con WordPress | temaLive Portfolio