Red Española de Filosofía
  • ¿Quiénes somos?
    • Junta Directiva
    • Comisiones
    • Miembros
    • Estatutos
  • Noticias
  • Actividades
    • Defensa de la Filosofía
    • Congresos y Jornadas
    • Seminarios y cursos
    • Festivales de Filosofía
    • Publicaciones y presentaciones
    • Laboratorio Filosófico sobre la Pandemia y el Antropoceno
  • Documentos
    • Comunicados
    • Artículos
    • Debate abierto: Valores cívicos y éticos
    • Educación
    • Universidades
    • Investigación
  • Enlaces
    • Bibliotecas
    • Recursos
    • Revistas y convocatorias de artículos
    • Publicaciones
    • Empleo y premios
  • Contacto

Red Española de Filosofía

Busca en esta web

V sesión del Seminario Permanente del grupo de investigación Niaiá (UAM): «¿Hay salida? El papel de las organizaciones ecologistas en la crisis»

  • Seminarios

El grupo de investigación Niaiá, coordinado por Félix García Moriyón y Teresa Sanz García, con el apoyo del IUCE, celebra la quinta sesión del Seminario Permanente del curso 2020-2021, que tiene el título general de Hay que hacer algo. El tema de esta sesión es: ¿Hay salida? El papel de las organizaciones ecologistas en la crisis y estará coordinada por Nacho García Pedraza, socio de Garúa, cooperativa de educación en transformaciones ecosociales y coordinador de la escuela de activismo de Greenpeace.

En este escenario de una fuerte crisis sanitaria y una crisis ecosocial, la aportación de las organizaciones ecologistas es clave, por un lado continuando con el trabajo que venían haciendo de incidencia desde ese papel de vanguardia “especializada” (creación de investigaciones, materiales, lobby), por otro organizando resistencia desde su experiencia, que no es poca, en este ámbito (protesta, desobediencia civil, apoyo mutuo frente a la represión) por último y puede que de manera más relevante, reforzando la creación de alternativas 

La sesión tendrá lugar el miércoles, 17 de Febrero de 2021, de 17:30 a 19:00. Se celebrará en la plataforma Zoom (ID de reunión: 959 4579 8858 Código de acceso: Filo)

Ecología UAM

Post navigation

Novedad editorial en Tecnos: «Diario de una filósofa embarazada», de María Martín Gómez → ← IX Webinar de la Academia Joven de España (AJE): «Generación de conocimiento desde una perspectiva de género»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Procesos y cambios, taller filosófico
  • Curso virtual «La razón poética de María Zambrano
  • Seminario Nietzsche Complutense
  • Metodologías participativas y Cosmovisiones indígenas
  • II COLOQUIO ANUAL DEL SEMINARIO SOBRE TECNOLOGÍA Y FILOSOFÍA HISPANOAMERICANA

AEEFP AMZET call for papers CBA cfp educación feminismo fenomenología filosofia en secundaria filosofía Filosofía en la Calle Filosofía y literatura Fundación BBVA género HERCRITIA IFS-CSIC INEAH José Sanmartín Esplugues kant libros llamada a artículos llamada a la participación LOMLOE mujeres filósofas Nietzsche Olimpiada Filosófica plaza y valdés premio presentación de libro SCIO The Conversation trotta UAM UCM UGR ULL UMA UNED UNIZAR US usal UV Wert ética ética en la ESO

Funciona con WordPress | temaLive Portfolio