Red Española de Filosofía
  • ¿Quiénes somos?
    • Junta Directiva
    • Comisiones
    • Miembros
    • Estatutos
  • Noticias
  • Actividades
    • Defensa de la Filosofía
    • Congresos y Jornadas
    • Seminarios y cursos
    • Festivales de Filosofía
    • Publicaciones y presentaciones
    • Laboratorio Filosófico sobre la Pandemia y el Antropoceno
  • Documentos
    • Comunicados
    • Artículos
    • Debate abierto: Valores cívicos y éticos
    • Educación
    • Universidades
    • Investigación
  • Enlaces
    • Bibliotecas
    • Recursos
    • Revistas y convocatorias de artículos
    • Publicaciones
    • Empleo y premios
  • Contacto

Red Española de Filosofía

Busca en esta web

Conferencia online: «Cuerpo, trabajo y precariedad. Nuevos modelos laborales y políticas del cuerpo», a cargo de Pablo López Álvarez. Actividad de transferencia del Proyecto de Investigación del Plan Nacional «Precariedad laboral, cuerpo y vida dañada. Una investigación de filosofía social»

  • Conferencias

Actividad de transferencia del Proyecto de Investigación del Plan Nacional Precariedad laboral, cuerpo y vida dañada. Una investigación de filosofía social (Proyecto I+D PID2019-105803GB-I00).

Ciclo Vidas precarias. La vulnerabilidad social a la luz de los contextos laborales actuales. Coordinado por Nuria Sánchez Madrid (UCM)

Conferencia online: Cuerpo, trabajo y precariedad. Nuevos modelos laborales y políticas del cuerpo, a cargo de Pablo López Álvarez (UCM)

2021 MAYO • Jueves 13 | 20:15h. Museo Etnográfico de Castilla y León

Otrxs ponentes del ciclo (junio, septiembre y octubre): Javier López Alós (Investigador independiente), Jahel Queralt (UPF) y Noelia Bueno (UNIOVI)

Más información sobre la actividad (incluye el enlace a la sesión zoom): https://museo-etnografico.com/actividad.php?id=1550&fecha=2021-05-13

Castilla y León Precariedad UCM

Post navigation

Simposio «Innovación y filosofía. Crítica, prácticas y oportunidades». Llamada a la participación → ← Octava y última sesión del seminario Permanente del curso 2020-2021 del grupo Niaiá «Hay que hacer algo»: Utopías y distopías en el antropoceno, con Carmen Madorrán

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Procesos y cambios, taller filosófico
  • Curso virtual «La razón poética de María Zambrano
  • Seminario Nietzsche Complutense
  • Metodologías participativas y Cosmovisiones indígenas
  • II COLOQUIO ANUAL DEL SEMINARIO SOBRE TECNOLOGÍA Y FILOSOFÍA HISPANOAMERICANA

AEEFP AMZET call for papers CBA cfp educación feminismo fenomenología filosofia en secundaria filosofía Filosofía en la Calle Filosofía y literatura Fundación BBVA género HERCRITIA IFS-CSIC INEAH José Sanmartín Esplugues kant libros llamada a artículos llamada a la participación LOMLOE mujeres filósofas Nietzsche Olimpiada Filosófica plaza y valdés premio presentación de libro SCIO The Conversation trotta UAM UCM UGR ULL UMA UNED UNIZAR US usal UV Wert ética ética en la ESO

Funciona con WordPress | temaLive Portfolio