Red Española de Filosofía
  • ¿Quiénes somos?
    • Junta Directiva
    • Comisiones
    • Miembros
    • Estatutos
  • Noticias
  • Actividades
    • Defensa de la Filosofía
    • Congresos y Jornadas
    • Seminarios y cursos
    • Festivales de Filosofía
    • Publicaciones y presentaciones
    • Laboratorio Filosófico sobre la Pandemia y el Antropoceno
  • Documentos
    • Comunicados
    • Artículos
    • Debate abierto: Valores cívicos y éticos
    • Educación
    • Universidades
    • Investigación
  • Enlaces
    • Bibliotecas
    • Recursos
    • Revistas y convocatorias de artículos
    • Publicaciones
    • Empleo y premios
  • Contacto

Red Española de Filosofía

Busca en esta web

Ya disponible el número 115 de Paideia

  • Revistas

El número 115 de Paideia ya está en línea con todos los artículos abiertos para su lectura. Se está preparando el próximo número que saldrá en septiembre y tendrá una sección monográfica sobre Filosofía y Tecnología.
https://sepfi.es/paideia-115/

Artículos
La educación filosófica en el sistema educativo español (Una historia interminable) / Teaching Philosophy in Spain (an endless history). Luis Maria Cifuentes Pérez pág.19
Las mujeres filósofas en el currículo. Razones para su inclusión / Philosophy Women in the Curriculum. Why to Include them. Inmaculada Morillo pág. 33
Juego y filosofía / Game and Philosophy. Lourdes Cardenal Mogollón pág 49
Del logos y la opinión pública/ On Logos and Public Opinion. Esther C. García Tejedor pág 71
Enseñar, Filosofar y Enseñar filosofía Echando de menos la porción que falta / Teaching, Philosophize and Teaching Philosophy: missing the lacking portion. José Gaspar Birlanga Trigueros
pág. 91
La enseñanza de la filosofía en Argentina: de la consolidación de un campo especializado a los bordes de la institucionalidad. / Teaching Philosophy in Argentina. From Consolidation to the Edges of Institutionality. Leonardo Colella pág.107
Planteamientos filosóficos sobre valores, ética y moral / Philosophical Thoughts on Values, Ethics and Morality. M.ª Ángeles Hernández Prados y Nelia Vidal Dimas pág. 119
Consideraciones hermenéutico-estructuralistas para la Educación en el mundo actual. La narratividad como instrumento didáctico e intersticio entre identidad y alteridad: efectos en la esfera práctica y en la enseñanza de las Humanidades desde la reconsideración de lo humano / Hermeneutic-structuralist Considerations to Today’s World. Narrativity as a Pedagogical Tool: Consequences in the Practical Sphere and the Teaching of Humanities. Angélica Ramirez Ramírez pág. 141
La educación constitucional en la asignatura de valores éticos: una aproximación habermasiana / Constitutional education in “Ethical Values” at Secondary Schools: A Habermasian Approach. David Soto pág. 177

Comunicaciones
Críticos con el pensamiento crítico. Para un mejor pensamiento crítico. Oscar Llorens pág,201

Filosofía y literatura

Descartes, por Francis Bacon. Luis Tadeus Yáñez Argüello pág. 211
El elefante negro. Antonio Campillo pág. .223

Reseñas
Revista completa: https://sepfi.es/paideia-115/

Paideia

Post navigation

Seminario del Grupo de Ética Aplicada GEA (IFS-CSIC): «Ética y derecho en las empresas como motor de transformación social». Miércoles 26 de mayo, 17:00 → ← Número 100 de «EIKASIA, Revista de filosofía»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Procesos y cambios, taller filosófico
  • Curso virtual «La razón poética de María Zambrano
  • Seminario Nietzsche Complutense
  • Metodologías participativas y Cosmovisiones indígenas
  • II COLOQUIO ANUAL DEL SEMINARIO SOBRE TECNOLOGÍA Y FILOSOFÍA HISPANOAMERICANA

AEEFP AMZET call for papers CBA cfp educación feminismo fenomenología filosofia en secundaria filosofía Filosofía en la Calle Filosofía y literatura Fundación BBVA género HERCRITIA IFS-CSIC INEAH José Sanmartín Esplugues kant libros llamada a artículos llamada a la participación LOMLOE mujeres filósofas Nietzsche Olimpiada Filosófica plaza y valdés premio presentación de libro SCIO The Conversation trotta UAM UCM UGR ULL UMA UNED UNIZAR US usal UV Wert ética ética en la ESO

Funciona con WordPress | temaLive Portfolio