Red Española de Filosofía
  • ¿Quiénes somos?
    • Junta Directiva
    • Comisiones
    • Miembros
    • Estatutos
  • Noticias
  • Actividades
    • Defensa de la Filosofía
    • Congresos y Jornadas
    • Seminarios y cursos
    • Festivales de Filosofía
    • Publicaciones y presentaciones
    • Laboratorio Filosófico sobre la Pandemia y el Antropoceno
  • Documentos
    • Comunicados
    • Artículos
    • Debate abierto: Valores cívicos y éticos
    • Educación
    • Universidades
    • Investigación
  • Enlaces
    • Bibliotecas
    • Recursos
    • Revistas y convocatorias de artículos
    • Publicaciones
    • Empleo y premios
  • Contacto

Red Española de Filosofía

Busca en esta web

LVII Congreso de Filosofía Joven: enlaces a las sesiones

  • Congresos

En este link de nuestra web están disponibles los enlaces para entrar a las salas virtuales, via Zoom: https://congreso-filosofia-joven-2020.es/programa/.

Habrá finalmente dos conferencias plenarias, planteadas a modo de debate:

– Martes 1 de junio, 12:00: «La fundamentación de la ciencia a través de la biografía intelectual de Albert Einstein», con Ana María Rioja Nieto (UCM) y Juan Antonio Valor Yébenes (UCM).

– Miércoles 2 de junio, 12:00: «En torno a Camus y Sartre: razón, corazón y justicia», con Carlos Fernández Liria (UCM) y Hélène Rufat Perello (UPF).

Por último, el jueves 3, también a las 12:00, tendrá lugar la Asamblea General para decidir qué universidad acogerá la próxima edición del Congreso Joven, que será ya la 58ª.

El programa definitivo, con los enlaces a cada sala, puede descargarse en el siguiente enlace:

HORARIO-LVII-CONGRESO-FILO-JOVEN-con-enlacesDescarga

Congreso Filosofia Joven UCM

Post navigation

Simposio Internacional online: «Intervenciones artísticas y espacio público» → ← Boletín n.º 108 de la Red de Investigaciones Filosóficas José Sanmartín Esplugues

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • II COLOQUIO ANUAL DEL SEMINARIO SOBRE TECNOLOGÍA Y FILOSOFÍA HISPANOAMERICANA
  • IV Congreso Internacional
  • Tres plazas para el Departamento Académico de Humanidades Sección Filosofía
  • Revista Stultifera de Humanidades y Ciencias Sociales
  • Jornada Internacional «Wittgenstein y la tradición ética»

AEEFP AMZET call for papers CBA cfp educación feminismo fenomenología filosofia en secundaria filosofía Filosofía en la Calle Filosofía y literatura Fundación BBVA género HERCRITIA IFS-CSIC INEAH José Sanmartín Esplugues kant libros llamada a artículos llamada a la participación LOMLOE mujeres filósofas Nietzsche Olimpiada Filosófica plaza y valdés premio presentación de libro SCIO The Conversation trotta UAM UCM UGR ULL UMA UNED UNIZAR US usal UV Wert ética ética en la ESO

Funciona con WordPress | temaLive Portfolio