Red Española de Filosofía
  • ¿Quiénes somos?
    • Junta Directiva
    • Comisiones
    • Miembros
    • Estatutos
  • Noticias
  • Actividades
    • Defensa de la Filosofía
    • Congresos y Jornadas
    • Seminarios y cursos
    • Festivales de Filosofía
    • Publicaciones y presentaciones
    • Laboratorio Filosófico sobre la Pandemia y el Antropoceno
  • Documentos
    • Comunicados
    • Artículos
    • Debate abierto: Valores cívicos y éticos
    • Educación
    • Universidades
    • Investigación
  • Enlaces
    • Bibliotecas
    • Recursos
    • Revistas y convocatorias de artículos
    • Publicaciones
    • Empleo y premios
  • Contacto

Red Española de Filosofía

Busca en esta web

«Bajo Palabra. Revista de Filosofía» obtiene el Q2 en SJR y publica nuevos números

  • Revistas

El equipo editorial de la Revista de Filosofía Bajo Palabra se complace en comunicar que ya están publicados en abierto el nº 25 (2020) y los dos nuevos números 26 y 27 de la revista en el año 2021. Pueden consultar la TABLA DE CONTENIDOS y los artículos en abierto en el portal de revistas de la UAM https://revistas.uam.es/bajopalabra/issue/archive  

Además, este año el equipo de la revista quiere compartir una magnífica noticia: actualmente Bajo Palabra. Revista de Filosofía ha obtenido el mejor cuartil de impacto entre las revistas de su especialidad (Filosofía) y el mejor cuartil obtenido en su historia como revista académica, y se encuentra entre las 10 revistas de Filosofía más citadas de España según el índice SJR (SCImago Journal and Country Rank): https://www.scimagojr.com/journalrank.php?country=ES&category=1211. Así hace constar en el índice SJR (SCImago Journal and Country Rank), donde Bajo Palabra. Revista de Filosofía tiene un h índex 2, situándose en el Cuartil 2 (Q2) en el año 2020. Véase sitio web: https://www.scimagojr.com/journalsearch.php?q=21100860139&tip=sid&clean=0

Desde Bajo Palabra desean pues hacerles partícipes de esta buena noticia, en especial a todos los que hacen parte de este proyecto tan ilusionante de Bajo palabra, que en 2020 cumplió su 15º aniversario. Gracias al interés que han suscitado los artículos publicados en Bajo Palabra, y a los esfuerzos de autores y colaboradores que se han hecho eco de la revista, y sobre todo a los escritores noveles y de prestigio que eligen Bajo Palabra, ¡Gracias por enriquecer la revista con sus artículos! 

Este año, junto con el habitual número misceláneo, se publica también un número 25 monográfico dedicado al tema: «Los pasos del exilio de María Zambrano», coordinado por la profesora Elena Trapanese. Este número monográfico cuenta además con una edición especial a color e incluye obras gráficas de artistas e investigadores de Real Academia de España en Roma (RAER), entidad que co-edita y patrocina el monográfico con la UAM: https://revistas.uam.es/bajopalabra/issue/view/bp2020_25 

Anunciamos también la publicación del número 26 monográfico sobre «Derecho y Filosofía en la Segunda Escolástica», coordinado por los editores invitados, Sebastián Contreras y Alejandro Miranda, profesores de la Universidad de los Andes (Chile), cuya tabla de contenidos y artículos a texto completo pueden consultar en:  https://revistas.uam.es/bajopalabra/issue/view/bp2021_26 

Asimismo, confirmamos que los artículos y recensiones del número 27 de Bajo Palabra. Revista de Filosofía también se encuentran publicados en el portal de revistas de la UAM:  

https://revistas.uam.es/bajopalabra/issue/view/bp2021_27 y que en breve se publicará en los repositorios y bases de datos de calidad en que está indizada la revista.  

Más información en: www.bajopalabra.es y en Twitter (@RevistaFiloBP): https://twitter.com/revistafilobp  

Bajo Palabra

Post navigation

Difusión de vídeos del Congreso Internacional «A los treinta años del Seminario Spinoza» → ← Seminario Historia de las mujeres UCM| 29 de junio (presencial y online)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Presentación de Mujeres soñadas, De Ana María Leyra. 
  • Procesos y cambios, taller filosófico
  • Curso virtual «La razón poética de María Zambrano
  • Seminario Nietzsche Complutense
  • Metodologías participativas y Cosmovisiones indígenas

AEEFP AMZET call for papers CBA cfp educación feminismo fenomenología filosofia en secundaria filosofía Filosofía en la Calle Filosofía y literatura Fundación BBVA género HERCRITIA IFS-CSIC INEAH José Sanmartín Esplugues kant libros llamada a artículos llamada a la participación LOMLOE mujeres filósofas Nietzsche Olimpiada Filosófica plaza y valdés premio presentación de libro SCIO The Conversation trotta UAM UCM UGR ULL UMA UNED UNIZAR US usal UV Wert ética ética en la ESO

Funciona con WordPress | temaLive Portfolio