Red Española de Filosofía
  • ¿Quiénes somos?
    • Junta Directiva
    • Comisiones
    • Miembros
    • Estatutos
  • Noticias
  • Actividades
    • Defensa de la Filosofía
    • Congresos y Jornadas
    • Seminarios y cursos
    • Festivales de Filosofía
    • Publicaciones y presentaciones
    • Laboratorio Filosófico sobre la Pandemia y el Antropoceno
  • Documentos
    • Comunicados
    • Artículos
    • Debate abierto: Valores cívicos y éticos
    • Educación
    • Universidades
    • Investigación
  • Enlaces
    • Bibliotecas
    • Recursos
    • Revistas y convocatorias de artículos
    • Publicaciones
    • Empleo y premios
  • Contacto

Red Española de Filosofía

Busca en esta web

Novedad en NED Ediciones: «Manifiesto anarcafeminista», de Chiara Bottici

  • Publicaciones

La filósofa italiana Chiara Bottici presenta las líneas maestras de la revolución anarcafeminista en este manifiesto que se publica en español el próximo mes de noviembre y que sirve como preludio a la obra que Ned Ediciones publicará en 2022, Anarcafeminismo. La autora nos explica que el término ‘anarcafeminismo’ fue «introducido por movimientos sociales que tratan de feminizar el concepto para dar visibilidad a una faceta específicamente feminista dentro de la teoría y práctica anarquista.» Un feminismo a la altura de los tiempos.

En este breve Manifiesto anarcafeminista, traducido por los también filósofos Laura Llevadot y Juan Evaristo Valls Boix, Bottici invita a entender (y a unirse) a la revolución anarcafeminista, una revolución que debe empezar en nosotros mismos y que se extiende de forma global, derrocando fronteras, Estados y el sistema capitalista que impone una ordenación del mundo basada en el binarismo de géneros, lo cis- y heteronormativo.

Anarchafeminism in Times of COVID with Chiara Bottici | The New School – YouTube

Más información en: Ned Ediciones

NED Ediciones

Post navigation

XI sesión del Seminario Permanente «Filosofía y literatura» del grupo Helicom, acerca de «El secreto de los Buendía. Sobre Cien años de soledad» de Sultana Wahnón Bensusan → ← «Logos Almeriense», una historia de la filosofía en Almería

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Procesos y cambios, taller filosófico
  • Curso virtual «La razón poética de María Zambrano
  • Seminario Nietzsche Complutense
  • Metodologías participativas y Cosmovisiones indígenas
  • II COLOQUIO ANUAL DEL SEMINARIO SOBRE TECNOLOGÍA Y FILOSOFÍA HISPANOAMERICANA

AEEFP AMZET call for papers CBA cfp educación feminismo fenomenología filosofia en secundaria filosofía Filosofía en la Calle Filosofía y literatura Fundación BBVA género HERCRITIA IFS-CSIC INEAH José Sanmartín Esplugues kant libros llamada a artículos llamada a la participación LOMLOE mujeres filósofas Nietzsche Olimpiada Filosófica plaza y valdés premio presentación de libro SCIO The Conversation trotta UAM UCM UGR ULL UMA UNED UNIZAR US usal UV Wert ética ética en la ESO

Funciona con WordPress | temaLive Portfolio