Curso «Cosas de jóvenes: Problemas, inquietudes y necesidades»

El curso aborda en 9 sesiones (2 horas cada una) distintas problemáticas sociales, políticas y culturales que afectan a los jóvenes en España (salud mental, feminismos, nuevas tecnologías, cultura, despoblación, etc.) y equivale a 2ECTS.

Se celebrará en el edificio de Ciencia Política de la UAM los martes de 16:00 a 18:00 entre el 5 de abril y el 7 de junio de 2022. También se podrá seguir por streaming, pero es obligatorio estar matriculado.

Más información y matrícula:
https://www.fuam.es/curso-corto/cosas-de-jovenes-problemas-inquietudes-y-necesidades-1a-edicion/

Programa del curso:

Días: 9 sesiones (1 por día)
Horario: Martes de 16:00-18:00
Lugar: Edificio de Ciencia Política de la UAM (aula 9)

Sesión 1 (5 de abril)
Tema: Presente y futuro de las nuevas tecnologías: retos para los jóvenes
Profesora: Lucía Ortiz de Zárate Alcarazo (UAM – Ciencia Política)


Sesión 2 (19 de abril)
Tema: Precariedad juvenil: Una amenaza para nuestra democracia
Profesora: Estefanía Molina (Politóloga y periodista)


Sesión 3 (26 de abril)
Tema: Jóvenes, cultura y universidades
Profesor: Valerio Rocco (UAM – Filosofía/Director del Círculo de Bellas Artes)


Sesión 4 (3 de mayo)
Tema: La representación política de los intereses de la juventud
Profesora: Jaime Coulbois (UAM – Ciencia Política)


Sesión 5 (10 de mayo)
Tema: Populismo, euroescepticismo y jóvenes. Una aproximación empírica a una relación compleja
Profesora: Carolina Plaza (USAL – Ciencia Política)


Sesión 6 (17 de mayo)
Tema: Los jóvenes y el territorio: vacío rural y colapso urbano
Profesora: Alicia Sevillano (UAM – Ciencia Política)


Sesión 7 (24 de mayo)
Tema: Feminismo, identidades de género y sexuales
Profesora: Silvia Claveria (UC3M – Ciencia Política)


Sesión 8 (31 de mayo)
Tema: Daños invisibles y salud pública: cuestiones abiertas sobre salud mental
Profesora: Mar Cabezas (USAL – Filosofía)


Sesión 9 (7 de junio)
Tema: Jóvenes y reforma constitucional
Profesora: Carlos Fernández Esquer (UNED – Derecho)

Deja un comentario

Descubre más desde Red Española de Filosofía

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo