Red Española de Filosofía
  • ¿Quiénes somos?
    • Junta Directiva
    • Comisiones
    • Miembros
    • Estatutos
  • Noticias
  • Actividades
    • Defensa de la Filosofía
    • Congresos y Jornadas
    • Seminarios y cursos
    • Festivales de Filosofía
    • Publicaciones y presentaciones
    • Laboratorio Filosófico sobre la Pandemia y el Antropoceno
  • Documentos
    • Comunicados
    • Artículos
    • Debate abierto: Valores cívicos y éticos
    • Educación
    • Universidades
    • Investigación
  • Enlaces
    • Bibliotecas
    • Recursos
    • Revistas y convocatorias de artículos
    • Publicaciones
    • Empleo y premios
  • Contacto

Red Española de Filosofía

Busca en esta web

Llamada a la participación en una sección monográfica sobre «Perspectivismo y puntos de vista»

  • Documentos
  • Investigación
  • Revistas

La Revista de la Sociedad de Lógica, Metodología y Filosofía de la Ciencia en España dedicará en su próximo número una sección monográfica a los temas y problemas abordados en el reciente libro colectivo:
Manuel Liz y Margarita Vázquez (eds.). Tiempo y Perspectiva, Barcelona, Laertes, 2022.
Invitación a participar*
Son bienvenidos tres tipos de trabajos:
1º) Comentarios y críticas dirigidas a cualquiera de los capítulos del libro que se propone discutir.
2º) Desarrollos de aspectos laterales relacionados con los temas y problemas tratados en este libro.
3º) Trabajos originales que aborden el tema general al que se dedica la sección monográfica, el perspectivismo y los puntos de vista.
*Al final de la llamada a la participación hay un listado de desarrollos recientes en filosofía relacionados con el tema de “Perspectivismo y puntos de vista” y un resumen del libro.

Información para autores/as

  • La extensión de los trabajos enviados para ser sometidos a evaluación no deberá exceder las 5000 palabras.
  • Se aceptarán trabajos escritos en español y en inglés.
  • El plazo para enviar trabajos finalizará el 31 de diciembre de 2022.
  • Los trabajos deberán utilizar el sistema de citación APA.

Más información: Call for papers

Post navigation

Escuela de Verano de Asturias → ← Premios de la Cátedra Hercritia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Procesos y cambios, taller filosófico
  • Curso virtual «La razón poética de María Zambrano
  • Seminario Nietzsche Complutense
  • Metodologías participativas y Cosmovisiones indígenas
  • II COLOQUIO ANUAL DEL SEMINARIO SOBRE TECNOLOGÍA Y FILOSOFÍA HISPANOAMERICANA

AEEFP AMZET call for papers CBA cfp educación feminismo fenomenología filosofia en secundaria filosofía Filosofía en la Calle Filosofía y literatura Fundación BBVA género HERCRITIA IFS-CSIC INEAH José Sanmartín Esplugues kant libros llamada a artículos llamada a la participación LOMLOE mujeres filósofas Nietzsche Olimpiada Filosófica plaza y valdés premio presentación de libro SCIO The Conversation trotta UAM UCM UGR ULL UMA UNED UNIZAR US usal UV Wert ética ética en la ESO

Funciona con WordPress | temaLive Portfolio