Red Española de Filosofía
  • ¿Quiénes somos?
    • Junta Directiva
    • Comisiones
    • Miembros
    • Estatutos
  • Noticias
  • Actividades
    • Defensa de la Filosofía
    • Congresos y Jornadas
    • Seminarios y cursos
    • Festivales de Filosofía
    • Publicaciones y presentaciones
    • Laboratorio Filosófico sobre la Pandemia y el Antropoceno
  • Documentos
    • Comunicados
    • Artículos
    • Debate abierto: Valores cívicos y éticos
    • Educación
    • Universidades
    • Investigación
  • Enlaces
    • Bibliotecas
    • Recursos
    • Revistas y convocatorias de artículos
    • Publicaciones
    • Empleo y premios
  • Contacto

Red Española de Filosofía

Busca en esta web

25º Congreso Mundial de Filosofía, Roma 2024: La Filosofía Cruza Fronteras.

  • Actividades
  • Congresos
  • Congresos y Jornadas

Nos alegra compartir la primera circular del 25º Congreso Mundial de Filosofía, Roma 2024: La Filosofía Cruza Fronteras. Trasladamos de este modo la invitación del Presidente de la Federación Internacional de Sociedades de Filosofía (FISP), Luca M. Scarantino, para que envíen sus vuestras propuestas en cualquiera de los formatos posibles para el Congreso.

En la época tan compleja en que vivimos, este Congreso nos brinda una oportunidad única para debatir del destino de nuestras sociedades y compartir ideas con colegas de todas las regiones del mundo. Es también sin duda una ocasión magnífica para que la rica y diversa comunidad filosófica española contribuya al debate global en filosofía. La Universidad La Sapienza en Roma es, me parece, un lugar perfecto para nuestro próximo encuentro mundial.

Por estas razones nos gustaría animarles a participar en el Congreso Mundial de Filosofía, Roma, 1-8 Agosto 2024.

Aquí pueden acceder a la convocatoria y la llamada a la participación:

First circular

Post navigation

Congreso Internacional «Heidegger, Vattimo y Alrededores. Nuevas perspectivas de la Hermenéutica Crítica» → ← VI Congreso Iberoamericano de Filosofía: nueva ampliación de plazo

7 thoughts on “25º Congreso Mundial de Filosofía, Roma 2024: La Filosofía Cruza Fronteras.”

  1. Mario Mejía Huamán dice:
    30 enero, 2023 a las 14:11

    Gracias por la información. Deseamos participar los peruanos y estaremos atentos a las proximas circulares. Atentamente: Mario Mejía-Huamán. Lima, Perú.

    Responder
  2. Octavio Giraldo Castro dice:
    15 junio, 2023 a las 15:51

    Un evento excepcional para una humanidad cada ves más necesitada de filosofar pero con poco tiempo y recursos para hacerlo. Barranquilla. Colombia.

    Responder
  3. Leopoldo Arteaga Ramirez dice:
    11 agosto, 2023 a las 15:32

    Interesante propuesta que permite actualizar la reflexion filosofica y conocer nuevas perspectivas sobre la problematica q genera la realidad cambiante .
    Dr. Leopoldo Arteaga Ramirez
    Lima- Perù.

    Responder
  4. leopoldo arteaga Ramírez dice:
    14 agosto, 2023 a las 21:21

    Es una gran oportunidad de escuchar y compartir perspectivas en relación a las acciones y realidades cambientes y de posibilidadesdes de praxis .

    Responder
  5. Diana Ramírez López dice:
    1 septiembre, 2023 a las 3:44

    La propuesta que quiero presentarles: Dante Alighieri, más allá de la ciencia medieval. El silencio de Heidegger ante el poeta florentino.

    Responder
    1. angel dice:
      4 septiembre, 2023 a las 6:07

      Por favor remita su propuesta a los organizadores del Congreso pinchando en el enlace «first circular». Nosotros no podemos gestionarla desde aquí. Un saludo

      Responder
  6. Ciro marin Benitez dice:
    17 septiembre, 2023 a las 14:46

    Saludos, muy interesante, revelaremos los conocimientos ancestrales del milenario Tawantinsuyu.
    Conibo Mallku Bwillkawaman

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Procesos y cambios, taller filosófico
  • Curso virtual «La razón poética de María Zambrano
  • Seminario Nietzsche Complutense
  • Metodologías participativas y Cosmovisiones indígenas
  • II COLOQUIO ANUAL DEL SEMINARIO SOBRE TECNOLOGÍA Y FILOSOFÍA HISPANOAMERICANA

AEEFP AMZET call for papers CBA cfp educación feminismo fenomenología filosofia en secundaria filosofía Filosofía en la Calle Filosofía y literatura Fundación BBVA género HERCRITIA IFS-CSIC INEAH José Sanmartín Esplugues kant libros llamada a artículos llamada a la participación LOMLOE mujeres filósofas Nietzsche Olimpiada Filosófica plaza y valdés premio presentación de libro SCIO The Conversation trotta UAM UCM UGR ULL UMA UNED UNIZAR US usal UV Wert ética ética en la ESO

Funciona con WordPress | temaLive Portfolio