Red Española de Filosofía
  • ¿Quiénes somos?
    • Junta Directiva
    • Comisiones
    • Miembros
    • Estatutos
  • Noticias
  • Actividades
    • Defensa de la Filosofía
    • Congresos y Jornadas
    • Seminarios y cursos
    • Festivales de Filosofía
    • Publicaciones y presentaciones
    • Laboratorio Filosófico sobre la Pandemia y el Antropoceno
  • Documentos
    • Comunicados
    • Artículos
    • Debate abierto: Valores cívicos y éticos
    • Educación
    • Universidades
    • Investigación
  • Enlaces
    • Bibliotecas
    • Recursos
    • Revistas y convocatorias de artículos
    • Publicaciones
    • Empleo y premios
  • Contacto

Red Española de Filosofía

Busca en esta web

Call for papers para el Simposio: «Desigualdad planetaria y crisis socionatural en el siglo XXI»

  • Actividades
  • Congresos
  • Congresos y Jornadas
  • Madrid

Del 13 al 15 de febrero de 2023 en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales

C/ Albasanz, 27 (Madrid)

PRESENTACIÓN

El concepto de crisis socionatural condensa uno de los grandes temas de
nuestro tiempo: ya no es posible separar la transformación acelerada de los
sistemas terrestres de los grandes conflictos sociopolíticos del siglo XXI. El
binomio sociedad-naturaleza ha quedado obsoleto. Tampoco es posible
hablar de la crisis planetaria sin atender a las profundas desigualdades que la
vertebran. Crisis socionatural y desigualdad planetaria constituyen las dos
caras de uno de los mayores retos del siglo XXI: avanzar en los objetivos de una
justicia global que trascienda los límites de la mirada colonial, sexista, clasista,
nacionalista y antropocéntrica.
En el marco de esta crisis multidimensional, nuevos saberes y nuevas
narrativas están llamadas a dar sentido a la quiebra de los tradicionales
dispositivos de orientación. Nuevas formas de pensar, mirar y nombrar están
emergiendo desde las grietas de las anteriores. Por debajo y a través de la
suma de crisis parciales se encuentra una profunda crisis socionatural que
afecta a la integridad de la biosfera. Entre el pasado que se resiste a morir y el
futuro que no acaba de nacer, la complejidad del presente exige un diálogo
filosófico interdisciplinar capaz de descifrar el sentido de los acontecimientos
y promover, al mismo tiempo, formas alternativas de cohabitar la Tierra.
Con la celebración del VII Simposio Internacional de Filosofía Social y Política
titulado “Crisis socionatural y desigualdad planetaria en el siglo XXI”
aspiramos a crear un foro de reflexión conjunta para el análisis de los poderes,
los espacios, las estructuras y las experiencias que configuran las tensiones del
presente e identificar futuras líneas de acción e investigación. Junto a las
ponencias invitadas, el simposio acepta propuestas en convocatoria abierta
para los temas incluidos o relacionados con los ejes temáticos incluidos en el siguiente documento:

VER CALL FOR PAPERS

Post navigation

«ATRÉVETE A PENSAR»: FILOSOFÍA DESDE LA RADIO → ← IV Seminario Internacional de Investigación: CONCEPMU

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • II COLOQUIO ANUAL DEL SEMINARIO SOBRE TECNOLOGÍA Y FILOSOFÍA HISPANOAMERICANA
  • IV Congreso Internacional
  • Tres plazas para el Departamento Académico de Humanidades Sección Filosofía
  • Revista Stultifera de Humanidades y Ciencias Sociales
  • Jornada Internacional «Wittgenstein y la tradición ética»

AEEFP AMZET call for papers CBA cfp educación feminismo fenomenología filosofia en secundaria filosofía Filosofía en la Calle Filosofía y literatura Fundación BBVA género HERCRITIA IFS-CSIC INEAH José Sanmartín Esplugues kant libros llamada a artículos llamada a la participación LOMLOE mujeres filósofas Nietzsche Olimpiada Filosófica plaza y valdés premio presentación de libro SCIO The Conversation trotta UAM UCM UGR ULL UMA UNED UNIZAR US usal UV Wert ética ética en la ESO

Funciona con WordPress | temaLive Portfolio