I JORNADAS SOBRE EXILIO Y CULTURA “PARADO EN LA ROCA DE LA IDENTIDAD”. HOMENAJE A CARMEN ROVIRA

Tenemos el honor de informar de la celebración los días 2 y 3 de noviembre, en la UHU y la UNIA de las I Jornadas de Exilio y Cultura. Homenaje a Carmen Rovira, que contará con intervenciones de prestigiosos profesores de diversa procedencia nacional e internacional.
Podéis inscribiros en:

https://forms.gle/PRh4XjQC69A4quQt8

PROGRAMA

JUEVES 3 DE NOVIEMBRE. SEDE UNIVERSIDAD DE HUELVA

· 10:00 – 10:30 Inauguración

· 11:00 – 13:00 Mesa 1 Teorías del exilio

§ Manuel Aznar Soler (Universidad Autónoma de Barcelona). “La Junta de Cultura Española en México (1939-1940)”

§ Mari Paz Balibrea Enríquez (University of London). “El fin del exilio como posibilidad fenomenológica en el pensamiento de Josep Solanes”

§ Jorge Novella Suárez (Universidad de Murcia). “El exilio como constante histórica y modo de vida”

§ Rafael Pérez Baquero (Universidad de Murcia). “Tiempo, nostalgia y melancolía en el exilio republicano de 1939″

· 15:30 – 17:00 Mesa 2 Exilios filosóficos en América Latina

§ Vicente de Jesús Fernández Mora (Universidad de Huelva). “Algunas sugerencias para pensar un Nuevo Humanismo desde México a través de la experiencia del exilio”

§ Walter Federico Gadea Aiello (Universidad de Huelva). «Las voces del filosofar republicano durante el exilio en Argentina: luces y sombras del pensamiento desterrado»

§ Noelia Domínguez Romero (Universidad de Huelva). “Isla apenas posada. El exilio de María Zambrano en Cuba»

· 17:30 – 19:00 Mesa 3 Homenaje a Carmen Rovira

§ Jose Luis Mora García (Universidad Autónoma de Madrid). «Carmen Rovira: su infancia en Huelva. Exilio y tesis de maestría»

§ Pedro Calafate (Universidade de Lisboa). «Francisco de Vitoria leído por Carmen Rovira»

§ Antolín Carlos Sánchez Cuervo (Instituto de Filosofía-CSIC). “Carmen Rovira y la filosofía mexicana».

VIERNES 4 DE NOVIEMBRE. SEDE UNIA-LA RÁBIDA

· 10:30- 12:00 Mesa 4 Los exilios de Juan Ramón

§ Soledad González Ródenas (editora e investigadora de la obra de Juan Ramón Jiménez). “Juan Ramón Jiménez: volver sin venir a España”

§ Antonio Ramírez Almanza (Fundación Juan Ramón Jiménez). «Tras la presencia de Zenobia y Juan Ramón Jiménez en Cuba»

§ Rosa García Gutiérrez (Universidad de Huelva). «Entre dos guerras: el proyecto Alerta de Juan Ramón Jiménez»

· 12:30 – 14:00 Mesa 5 Las “señoritas” exiliadas

§ Encarnación López Lemus (Universidad de Huelva). «En un país de espaldas a la modernidad, el exilio de las profesionales»

§ Romina Denise Jasso Alfieri (Universidad de Huelva). “Aurora Correa y la educación de una anfibia. Transtierro infantil y vida y obra de una exiliada desconocida”

§ María de la Luz Bort Caballero (Universidad de Huelva). «Jardines trasplantados: Tere y Aurora, niñas de la guerra y del exilio”

· 16:30 – 18:00 Mesa 6 Otros exilios

§ Inmaculada Cordero Olivero (Universidad de Sevilla). «El destierro de la Academia: historiadores y juristas en el exilio republicano»

§ Idoia Murga Castro (Instituto de Historia-CSIC). “Danzar el exilio: coreógrafas y bailarinas del 39”

§ Lidia Bocanegra Barbecho (Universidad de Granada). “El compromiso público del exilio republicano anónimo: procesos participativos y casos de estudio del proyecto e-xiliad@s”

Deja un comentario

Descubre más desde Red Española de Filosofía

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo