Red Española de Filosofía
  • ¿Quiénes somos?
    • Junta Directiva
    • Comisiones
    • Miembros
    • Estatutos
  • Noticias
  • Actividades
    • Defensa de la Filosofía
    • Congresos y Jornadas
    • Seminarios y cursos
    • Festivales de Filosofía
    • Publicaciones y presentaciones
    • Laboratorio Filosófico sobre la Pandemia y el Antropoceno
  • Documentos
    • Comunicados
    • Artículos
    • Debate abierto: Valores cívicos y éticos
    • Educación
    • Universidades
    • Investigación
  • Enlaces
    • Bibliotecas
    • Recursos
    • Revistas y convocatorias de artículos
    • Publicaciones
    • Empleo y premios
  • Contacto

Red Española de Filosofía

Busca en esta web

Conferencia «Bienestar Sostenible y Derecho al Futuro»

  • Actividades
  • Conferencias
  • Conferencias

Es un grato placer extender la invitación a la Conferencia “Bienestar Sostenible y Derecho al Futuro” el próximo 17 de Noviembre del 2022 en el Aula F0.6, Facultad de Economía, Empresa y Turismo, Campus de Guajara, de la Universidad de la Laguna, Tenerife, España. Entre las 16:00 y 18:00 hora local.

Discutiremos sobre:

·        Concepción del Bienestar Sustentable y su dimensionamiento.

·        Indicador Sintético: Índice de Bienestar Sustentable.

·        Los Derechos de las Generaciones Futuras vs los Derechos de la Naturaleza.

·        El nuevo contrato social, la constitución cosmopolita y la conexión cultural.

·        Los enfoques alternativos del desarrollo: Desarrollo Sostenible y Desarrollo en Libertad.

·        La medición del desarrollo.

·        El enfoque de Capacidades.

·        La Agenda de Desarrollo Sostenible y el Post 2030.

Puede conseguir más información sobre el contenido en el siguiente enlace de la universidad: https://www.ull.es/portal/agenda/evento/bienestar-sostenible-y-derecho-al-futuro/ donde además se puede inscribir para asistir de forma presencial. En caso de querer participar online, notificar al correo: jhonerperdomo@statussostenible.es para enviarle el enlace 1 día antes de la conferencia.

Post navigation

Presentación del libro Ética del Rewilding (Plaza y Valdés, 2022). → ← II Jornada de Pensamiento Musical

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • MANUEL MINDÁN, SU TIEMPO Y SU OBRA
  • Cuerpos, materias y otros restos. Aproximaciones interdisciplinares
  • Taller Online en La Plantación
  • CFP: Las torres de Lucca.
  • Jornadas Novatores de Filosofía de la Ciencia y la Tecnología 2024

AEEFP AMZET call for papers CBA cfp educación feminismo fenomenología filosofia en secundaria filosofía Filosofía en la Calle Filosofía y literatura Fundación BBVA género HERCRITIA IFS-CSIC INEAH José Sanmartín Esplugues kant libros llamada a artículos llamada a la participación LOMLOE mujeres filósofas Nietzsche Olimpiada Filosófica plaza y valdés premio presentación de libro SCIO The Conversation trotta UAM UCM UGR ULL UMA UNED UNIZAR US usal UV Wert ética ética en la ESO

Funciona con WordPress | temaLive Portfolio