Red Española de Filosofía
  • ¿Quiénes somos?
    • Junta Directiva
    • Comisiones
    • Miembros
    • Estatutos
  • Noticias
  • Actividades
    • Defensa de la Filosofía
    • Congresos y Jornadas
    • Seminarios y cursos
    • Festivales de Filosofía
    • Publicaciones y presentaciones
    • Laboratorio Filosófico sobre la Pandemia y el Antropoceno
  • Documentos
    • Comunicados
    • Artículos
    • Debate abierto: Valores cívicos y éticos
    • Educación
    • Universidades
    • Investigación
  • Enlaces
    • Bibliotecas
    • Recursos
    • Revistas y convocatorias de artículos
    • Publicaciones
    • Empleo y premios
  • Contacto

Red Española de Filosofía

Busca en esta web

Reunión para la creación de un centro colaborativo sobre filosofía práctica y práctica filosófica

  • Actividades
  • Comunicados
  • Filosofía para niños
  • Madrid

A lo largo de las últimas décadas hemos ido trabajando en propuestas diversas y
necesarias que acercasen la Filosofía a las personas para lograr objetivos algunas veces
diferentes pero siempre compatibles. Esta gran variedad de actividades y conocimientos ha permitido
que nuestra disciplina se haya visto revalorizada así como que, poco a poco, haya ido encontrando
un espacio en nuestras sociedades.
Todo este movimiento que hemos ido y que estamos generando ha creado necesidades que
estamos detectando y que, seguramente, hayas podido también constatar: existe una amplia
bibliografía que no siempre es de fácil acceso para todas aquellas personas que quieren investigar
sobre este tema y, por otro lado, no solemos tener espacios para el encuentro de las diversas derivas
de este espíritu social de la Filosofía.
Por todo esto, nos gustaría impulsar junto con todas las personas y entidades que os
quisiérais sumar a esta aventura una red colaborativa que ponga en marcha el proyecto de un
espacio físico común con encanto, accesible, donde se puedan realizar estancias de estudio,
investigación o formación.
Este lugar nos servirá de punto de encuentro entre las diversas propuestas (FpN, Filosofías
Aplicadas, Prácticas Filosóficas, enfoques filosóficos y éticos en educación no formal, filosofías
lúdicas, etc) que representamos con el fin de investigar, ser fondo de recursos bibliográficos,
crear un museo y realizar actividades entre todos/as y desde todo este abanico filosófico que
somos. Un espacio al que cualquier persona podría realizar legados en forma de materiales u obras
o sus propias investigaciones para que las futuras generaciones puedan disfrutar de ellos.
Por ahora, es una idea general, en germen, y para ello, te invitamos a participar en este
proceso de creación y reunirte virtualmente el día 6 de febrero, de 18.30 a 20. Si es de tu interés,
ponte en contacto con nosotros/as a través del siguiente correo para que podamos facilitarte el
enlace zoom de la reunión: informacion.filosofiaparaninos@gmail.com, radiofonista99@gmail.com
Ese día hablaremos con más detenimiento y entre todos y todas de este punto de partida además de
tratar las siguientes cuestiones una vez hayamos confirmado quiénes y en qué formato nos vamos
a unir:

Hay vinculación con la propuesta en dos formatos posibles: Con voz y voto: aquellas personas o entidades que hagan algo por el proyecto en forma de trabajo, de recursos económicos,… Con voz pero no voto: el resto de personas y entidades interesadas

CUESTIONES A TRATAR:

■ ¿Con qué instituciones nos vamos a vincular?
■ ¿Será una red colaborativa de ámbito estatal, internacional, iberoamericano
o ibérico?
■ ¿Qué pasos vamos a seguir después?

Firmado por:

Chema Sánchez Alcón Centro de Filosofía para Niños Valencia

José Barrientos Universidad de Sevilla. Proyecto BOECIO

Ana Isabel García Centro de Filosofía para Niños España

Post navigation

«Renaturalizar en el Antropoceno», nuevo debate del Laboratorio Filosófico → ← Revista Isegoría: Call for papers (plazo ampliado)

2 thoughts on “Reunión para la creación de un centro colaborativo sobre filosofía práctica y práctica filosófica”

  1. Pingback: Reunión para la creación de un centro colaborativo sobre filosofía práctica y práctica filosófica — Red Española de Filosofía | Cuba Nuestra: Pensamiento
  2. José Antonio González G. dice:
    22 enero, 2023 a las 20:53

    Excelente iniciativa.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Presentación de Mujeres soñadas, De Ana María Leyra. 
  • Procesos y cambios, taller filosófico
  • Curso virtual «La razón poética de María Zambrano
  • Seminario Nietzsche Complutense
  • Metodologías participativas y Cosmovisiones indígenas

AEEFP AMZET call for papers CBA cfp educación feminismo fenomenología filosofia en secundaria filosofía Filosofía en la Calle Filosofía y literatura Fundación BBVA género HERCRITIA IFS-CSIC INEAH José Sanmartín Esplugues kant libros llamada a artículos llamada a la participación LOMLOE mujeres filósofas Nietzsche Olimpiada Filosófica plaza y valdés premio presentación de libro SCIO The Conversation trotta UAM UCM UGR ULL UMA UNED UNIZAR US usal UV Wert ética ética en la ESO

Funciona con WordPress | temaLive Portfolio