Red Española de Filosofía
  • ¿Quiénes somos?
    • Junta Directiva
    • Comisiones
    • Miembros
    • Estatutos
  • Noticias
  • Actividades
    • Defensa de la Filosofía
    • Congresos y Jornadas
    • Seminarios y cursos
    • Festivales de Filosofía
    • Publicaciones y presentaciones
    • Laboratorio Filosófico sobre la Pandemia y el Antropoceno
  • Documentos
    • Comunicados
    • Artículos
    • Debate abierto: Valores cívicos y éticos
    • Educación
    • Universidades
    • Investigación
  • Enlaces
    • Bibliotecas
    • Recursos
    • Revistas y convocatorias de artículos
    • Publicaciones
    • Empleo y premios
  • Contacto

Red Española de Filosofía

Busca en esta web

EDMUND HUSSERL. INVESTIGACIONES LÓGICAS 1

  • Artículos
  • Documentos
  • filósofos
  • Investigación
  • Seminarios

(Audiovisual)

Este audiovisual es la redifusión de la primera parte de una de las lecciones que componen el curso Metodologías Fenomenológicas Multisectoriales (MPhM). Muestra un modo de lectura de la Fenomenología y un modo de lectura de la obra de Edmund Gustav Albrecht Husserl  (Prossnitz, 8 de abril de 1859-Friburgo, 27 de abril de 1938); en concreto, de su obra Investigaciones Lógicas (1900-1901).

Edmund Husserl. Investigaciones lógicas 1, en tanto documento de trabajo, al igual que otros materiales publicados por Turning Communications Gradient (TCG), ha de servir de iniciación a una de las obras más significativas del siglo XX; la que inaugura una metodología descriptiva de aproximación a los fenómenos y a los dinamismos subjetivos que hacen posible la constitución de la realidad. Por consiguiente, este documento, original y vivo, se ofrece para la consulta y uso de principiantes, estudiosos e investigadores. Se ofrece con el objetivo de aclarar uno de los episodios más controvertidos del pensamiento contemporáneo; aquel en el que aparece descrito el surgimiento de la Fenomenología y sus posteriores desarrollos.

—

Luis Álvarez Falcón

Profesor de Filosofía

WEB PERSONAL: http://www.luisalvarezfalcon.com
UNIZAR: https://janovas.unizar.es/sideral/CV/luis-alvarez-falcon
ORCID:http://orcid.org/0000-0003-1630-9259

Post navigation

Call for Papers – Paideia 118 → ← Filosofía e Teatro: “A Liorta”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • MANUEL MINDÁN, SU TIEMPO Y SU OBRA
  • Cuerpos, materias y otros restos. Aproximaciones interdisciplinares
  • Taller Online en La Plantación
  • CFP: Las torres de Lucca.
  • Jornadas Novatores de Filosofía de la Ciencia y la Tecnología 2024

AEEFP AMZET call for papers CBA cfp educación feminismo fenomenología filosofia en secundaria filosofía Filosofía en la Calle Filosofía y literatura Fundación BBVA género HERCRITIA IFS-CSIC INEAH José Sanmartín Esplugues kant libros llamada a artículos llamada a la participación LOMLOE mujeres filósofas Nietzsche Olimpiada Filosófica plaza y valdés premio presentación de libro SCIO The Conversation trotta UAM UCM UGR ULL UMA UNED UNIZAR US usal UV Wert ética ética en la ESO

Funciona con WordPress | temaLive Portfolio