Red Española de Filosofía
  • ¿Quiénes somos?
    • Junta Directiva
    • Comisiones
    • Miembros
    • Estatutos
  • Noticias
  • Actividades
    • Defensa de la Filosofía
    • Congresos y Jornadas
    • Seminarios y cursos
    • Festivales de Filosofía
    • Publicaciones y presentaciones
    • Laboratorio Filosófico sobre la Pandemia y el Antropoceno
  • Documentos
    • Comunicados
    • Artículos
    • Debate abierto: Valores cívicos y éticos
    • Educación
    • Universidades
    • Investigación
  • Enlaces
    • Bibliotecas
    • Recursos
    • Revistas y convocatorias de artículos
    • Publicaciones
    • Empleo y premios
  • Contacto

Red Española de Filosofía

Busca en esta web

El día más pensado: Festival de Filosofía en Logroño

  • Actividades
  • Festivales de Filosofía

Día Más Pensado (EDMP) es una invitación a reflexionar en común sobre los problemas, los desafíos, los temores, los sueños y las inquietudes que compartimos. Es un intento de compartir los tesoros ocultos de la filosofía con toda la ciudadanía, de desbordar el ámbito académico en el que esta disciplina, tan antigua como venerable, suele estar enclaustrada.

Queremos reivindicar la Filosofía también como ejercicio vivo, siempre por hacer, un derecho que nadie debe usurpar, una actividad tan personal como colectiva, tan gratuita
como necesaria. Como respirar.

Y dado que la Filosofía no es más que el amor por la sabiduría, el conocimiento, la verdad, la libertad, la cultura y el arte bajo todas sus formas, El Día Más Pensado no puede ser otra cosa que una explosión de actividades de todo tipo, para todas las edades, públicos y sensibilidades. Como a Terencio, nada de lo humano nos resulta ajeno, y toda forma de expresión artística, cultural o filosófica despierta nuestro interés y curiosidad.
Serán unas horas de actividades, charlas, pasacalles, conciertos, entrevistas, juegos, danza, teatro, marionetas, lecturas, francachelas, que inundarán los espacios públicos de la ciudad, tanto a cubierto como al aire libre, para solaz de cuantos quieran acercarse y ayudarnos a dejar todo perdido
de palabras y pensamientos.
Pocas cosas tan urgentes como pararnos a pensar, acerca de todo, con todos y entre todas. Pocas cosas más importantes que no olvidar que la existencia hay que honrarla y festejarla con todas nuestras fuerzas, con la ingenuidad de la alegría, la frescura del pensamiento y el aliento de la libertad.

Nos vemos por las calles de Logroño. El 25 de marzo. Hasta que la mente aguante.
DOSSIER CON TODA LA INFORMACIÓN Y PROGRAMA

Post navigation

3 Plazas de Ayudante Doctor en Filosofía en la Universidad de Sevilla → ← ÉTICA EN ACCIÓN de Peter Singer

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Procesos y cambios, taller filosófico
  • Curso virtual «La razón poética de María Zambrano
  • Seminario Nietzsche Complutense
  • Metodologías participativas y Cosmovisiones indígenas
  • II COLOQUIO ANUAL DEL SEMINARIO SOBRE TECNOLOGÍA Y FILOSOFÍA HISPANOAMERICANA

AEEFP AMZET call for papers CBA cfp educación feminismo fenomenología filosofia en secundaria filosofía Filosofía en la Calle Filosofía y literatura Fundación BBVA género HERCRITIA IFS-CSIC INEAH José Sanmartín Esplugues kant libros llamada a artículos llamada a la participación LOMLOE mujeres filósofas Nietzsche Olimpiada Filosófica plaza y valdés premio presentación de libro SCIO The Conversation trotta UAM UCM UGR ULL UMA UNED UNIZAR US usal UV Wert ética ética en la ESO

Funciona con WordPress | temaLive Portfolio