Red Española de Filosofía
  • ¿Quiénes somos?
    • Junta Directiva
    • Comisiones
    • Miembros
    • Estatutos
  • Noticias
  • Actividades
    • Defensa de la Filosofía
    • Congresos y Jornadas
    • Seminarios y cursos
    • Festivales de Filosofía
    • Publicaciones y presentaciones
    • Laboratorio Filosófico sobre la Pandemia y el Antropoceno
  • Documentos
    • Comunicados
    • Artículos
    • Debate abierto: Valores cívicos y éticos
    • Educación
    • Universidades
    • Investigación
  • Enlaces
    • Bibliotecas
    • Recursos
    • Revistas y convocatorias de artículos
    • Publicaciones
    • Empleo y premios
  • Contacto

Red Española de Filosofía

Busca en esta web

III Congreso Internacional Filosofía y Ciudad

  • Actividades
  • Congresos
  • Congresos y Jornadas
  • Navarra

Desde la Asociación Filosofía y Ciudad os enviamos información sobre la tercera edición del Congreso Internacional Filosofía y Ciudad: “Nuevas ciudadanías para una globalización en colapso”. Este tendrá lugar en Pamplona/Iruña del 18 al 20 de octubre de 2023. Adjunto se encuentra el call for papers para el congreso y la lista de los conferenciantes:

https://redfilosofia.es/wp-content/uploads/2023/06/III-Congreso-Internacional-Filosofia-y-Ciudad-cfp-y-programa-1.pdf

La nueva fecha para el envío de propuestas de comunicación para el III Congreso Internacional Filosofía y Ciudad: Nuevas ciudadanías para una globalización en colapso es el 15 de septiembre.

Se podrán proponer mesas de comunicaciones de 4 o 5 ponencias con una unidad temática concreta, enviando un abstract general de la temática que se trate junto a los 4 o 5 abstracts de las ponencias que la integren. El/La coordinador/a de la mesa recibirá un certificado que acredite sus tareas de coordinación en el III Congreso Internacional Filosofía y Ciudad, quedando exento/a del pago de las tasas de inscripción y teniendo derecho a presentar una ponencia en la mesa que coordine.

El congreso es presencial, si bien se aceptarán comunicaciones online para personas no residentes en la Unión Europea, a las cuáles se les facilitará links online para poder seguir el congreso en su totalidad.

Post navigation

BOLETIN 147 WEB JOSE SANMARTIN → ← XII Congreso AJHIS «Las emociones en la Historia»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Procesos y cambios, taller filosófico
  • Curso virtual «La razón poética de María Zambrano
  • Seminario Nietzsche Complutense
  • Metodologías participativas y Cosmovisiones indígenas
  • II COLOQUIO ANUAL DEL SEMINARIO SOBRE TECNOLOGÍA Y FILOSOFÍA HISPANOAMERICANA

AEEFP AMZET call for papers CBA cfp educación feminismo fenomenología filosofia en secundaria filosofía Filosofía en la Calle Filosofía y literatura Fundación BBVA género HERCRITIA IFS-CSIC INEAH José Sanmartín Esplugues kant libros llamada a artículos llamada a la participación LOMLOE mujeres filósofas Nietzsche Olimpiada Filosófica plaza y valdés premio presentación de libro SCIO The Conversation trotta UAM UCM UGR ULL UMA UNED UNIZAR US usal UV Wert ética ética en la ESO

Funciona con WordPress | temaLive Portfolio