Red Española de Filosofía
  • ¿Quiénes somos?
    • Junta Directiva
    • Comisiones
    • Miembros
    • Estatutos
  • Noticias
  • Actividades
    • Defensa de la Filosofía
    • Congresos y Jornadas
    • Seminarios y cursos
    • Festivales de Filosofía
    • Publicaciones y presentaciones
    • Laboratorio Filosófico sobre la Pandemia y el Antropoceno
  • Documentos
    • Comunicados
    • Artículos
    • Debate abierto: Valores cívicos y éticos
    • Educación
    • Universidades
    • Investigación
  • Enlaces
    • Bibliotecas
    • Recursos
    • Revistas y convocatorias de artículos
    • Publicaciones
    • Empleo y premios
  • Contacto

Red Española de Filosofía

Busca en esta web

VII Summer School / Seminario Heidegger

  • Actividades
  • Andalucía
  • Cursos y talleres
  • Seminarios
  • Seminarios y cursos

Con la celebración del VII Summer School Martin Heidegger, organizado por el Martin Heidegger Archiv de Meßkirch y la Universidad de Sevilla, después del último año donde solo pudimos celebrarlo en modalidad online a causa de los efectos de la pandemia COVID-19, queremos repensar los abismos y fundamentos donde el existir humano se ve, quiera o no, implicado. Para ello, se propondrá, como suele ser habitual, la lectura de un texto referencial, extraído del curso de 1941: “La metafísica del idealismo alemán (Schelling)”, recogido en el volumen 49 de la Gesamtausgabe y cuya traducción al español fue de reciente publicación.

Será una ocasión propicia para que investigadores e interesados en cuestiones filosóficas dialoguen y debatan acerca de estas cuestiones. La actividad se celebrará en la localidad natal de Heidegger, Meßkirch, Alemania, entre los días 10 y 15 de julio del 2023. Resulta relevante señalar que las dinámicas de esta actividad intentan trascender los límites académicos en los que suele encajarse este tipo de celebraciones, pues, desde que se celebrase la primera edición, no nos hemos conformado con dar a conocer críticamente la obra de Heidegger, sino su contexto vital más íntimo, mediante actividades como la visita al Monasterio de Beuron, donde el filósofo alemán solía, en la vejez, refugiarse del mundo. En todo caso, con esta actividad se pretende aprender no solo de los libros, sino del vivir mismo, al socaire del diálogo, la escucha y el conocimiento de la experiencia vital de todos los participantes.

Las sesiones serán trilingües (español/inglés/alemán), con lecturas, conferencias de los ponentes invitados y presentaciones de los matriculados.

Si se quiere ampliar información, contacten:

  • –  Dr. Alfred Denker: alfred.denker@yahoo.com (inglés/alemán)
  • –  Prof. Dr. Juan José Garrido Periñán: jjgarper@us.es (español)

Os esperamos!Equipo de Coordinación del Archivo Heidegger de Sevilla (Delegación del M. Heidegger Archiv de Meßkirch) – Centro de Estudios Heideggerianos.https://www.archivoheideggersevilla.com

https://redfilosofia.es/wp-content/uploads/2023/06/Programa-Provisional-Summer-2023.pdf

Post navigation

Seminario sobre Ortega y Gasset en la UIMP → ← Curso de Verano: Cultura de la Memoria en España 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Presentación de Mujeres soñadas, De Ana María Leyra. 
  • Procesos y cambios, taller filosófico
  • Curso virtual «La razón poética de María Zambrano
  • Seminario Nietzsche Complutense
  • Metodologías participativas y Cosmovisiones indígenas

AEEFP AMZET call for papers CBA cfp educación feminismo fenomenología filosofia en secundaria filosofía Filosofía en la Calle Filosofía y literatura Fundación BBVA género HERCRITIA IFS-CSIC INEAH José Sanmartín Esplugues kant libros llamada a artículos llamada a la participación LOMLOE mujeres filósofas Nietzsche Olimpiada Filosófica plaza y valdés premio presentación de libro SCIO The Conversation trotta UAM UCM UGR ULL UMA UNED UNIZAR US usal UV Wert ética ética en la ESO

Funciona con WordPress | temaLive Portfolio