Red Española de Filosofía
  • ¿Quiénes somos?
    • Junta Directiva
    • Comisiones
    • Miembros
    • Estatutos
  • Noticias
  • Actividades
    • Defensa de la Filosofía
    • Congresos y Jornadas
    • Seminarios y cursos
    • Festivales de Filosofía
    • Publicaciones y presentaciones
    • Laboratorio Filosófico sobre la Pandemia y el Antropoceno
  • Documentos
    • Comunicados
    • Artículos
    • Debate abierto: Valores cívicos y éticos
    • Educación
    • Universidades
    • Investigación
  • Enlaces
    • Bibliotecas
    • Recursos
    • Revistas y convocatorias de artículos
    • Publicaciones
    • Empleo y premios
  • Contacto

Red Española de Filosofía

Busca en esta web

Taller de Verano con Ramón Andrés en La Plantación

  • Actividades
  • Cursos y talleres
  • Galicia
  • Seminarios y cursos

Taller de Verano con RAMÓN ANDRÉS Pensar el mundo. ¿Un regreso de la metafísica? Las derivas del nihilismo y el espíritu.

De 24 al 28 de Julio o del 23 al 28.

¡1 PLAZA DISPONIBLE!

Durante 6 días nos encontraremos en la “Casa Grande de Rosende”, Sober, Lugo, Galicia, España, en la Ribeira Sacra

Compartiremos taller, debates, diálogos, buena comida, paseos, baños, salidas culturales y muchas cosas más

El taller se basará sobre todo en la exposición de ideas y problemas del mundo contemporáneo, aunque, como principal ejercicio, se propondrá el debate de las ideas mediante el diálogo y la discusión con los participantes. Los puntos principales oscilarán sobre estos términos: Occidente, Tiempo, producción, nihilismo, tecnología, nada, vacío, espiritualidad. Además escucharemos música de varios compositores, veremos la película de Béla Tarr, El caballo de Turín, y haremos alguna lectura para ser leída y comentada in situ.

Dirigido a un público amplio, crítico e incómodo con el devenir actual. No importa la formación. El que lo desee puede mostrar a Ramón Andrés durante el taller, sus trabajos personales

Necesidades: De manera totalmente opcional, haber leído al Maestro Eckhart, pero también a Simondon, a Yuk Hui y su Fragmentar el Futuro, también haber escuchado a György Ligeti y leído Has de cambiar tu vida, de Peter Sloterdijk, haber visto la película El caballo de Turín, de Béla Tarr y haber leído: Pensar y no caer.

info@laplantacion.info T. 692958529

https://laplantacion.info/…/ramon-andres-julio-2023…/

Post navigation

6th Philosophy at Play Conference: Call for papers → ← Nuevo número de Las Torres de Lucca

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Presentación de Mujeres soñadas, De Ana María Leyra. 
  • Procesos y cambios, taller filosófico
  • Curso virtual «La razón poética de María Zambrano
  • Seminario Nietzsche Complutense
  • Metodologías participativas y Cosmovisiones indígenas

AEEFP AMZET call for papers CBA cfp educación feminismo fenomenología filosofia en secundaria filosofía Filosofía en la Calle Filosofía y literatura Fundación BBVA género HERCRITIA IFS-CSIC INEAH José Sanmartín Esplugues kant libros llamada a artículos llamada a la participación LOMLOE mujeres filósofas Nietzsche Olimpiada Filosófica plaza y valdés premio presentación de libro SCIO The Conversation trotta UAM UCM UGR ULL UMA UNED UNIZAR US usal UV Wert ética ética en la ESO

Funciona con WordPress | temaLive Portfolio