Red Española de Filosofía
  • ¿Quiénes somos?
    • Junta Directiva
    • Comisiones
    • Miembros
    • Estatutos
  • Noticias
  • Actividades
    • Defensa de la Filosofía
    • Congresos y Jornadas
    • Seminarios y cursos
    • Festivales de Filosofía
    • Publicaciones y presentaciones
    • Laboratorio Filosófico sobre la Pandemia y el Antropoceno
  • Documentos
    • Comunicados
    • Artículos
    • Debate abierto: Valores cívicos y éticos
    • Educación
    • Universidades
    • Investigación
  • Enlaces
    • Bibliotecas
    • Recursos
    • Revistas y convocatorias de artículos
    • Publicaciones
    • Empleo y premios
  • Contacto

Red Española de Filosofía

Busca en esta web

VI Congreso de Filosofía en Málaga

  • Actividades
  • Andalucía
  • Congresos
  • Congresos y Jornadas

¿Fausto o Prometeo? Tecnología y sociedad en el SXXI

Málaga, 22, 23 y 24 de Noviembre

Aunque la reflexión filosófica sobre la técnica se remonta a Platón y Aristóteles, hubo que esperar al siglo XX para que la unión entre ciencia y técnica recabase la atención de los filósofos. Desde entonces, la tecnología no ha dejado de preocuparnos: los ensayos nucleares de los años 50 revelaron su potencial destructivo, mientras que sus expresiones más ordinarias —del cine al automóvil— revolucionaban la vida cotidiana en el mundo entero. Hoy en día, novedades como la biotecnología o la Inteligencia Artificial nos vuelven a situar ante el viejo dilema: ¿somos un Fausto que no sabe lo que hace o un Prometeo que supera sus limitaciones naturales con esfuerzo e ingenio? Esta edición del Festival de Filosofía tratará de responder a esta pregunta crucial.

MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Post navigation

Presentación del Libro El optimismo comprometido → ← Elección cartel anunciador Jornadas SFCLM

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • V Seminario investigación CONCEPMU
  • III Congreso Internacional de la Red Española de Filosofía
  • FILÓSOFAS EN LA HISTORIA: ESCUELA DE FILÓSOFAS.
  • Hannah Arendt: pensar en compañía
  • DOCUMENTAL de FILOSOFÍA EN PRISIONES BOECIO

AEEFP AMZET call for papers CBA cfp educación feminismo fenomenología filosofia en secundaria filosofía Filosofía en la Calle Filosofía y literatura Fundación BBVA género HERCRITIA IFS-CSIC INEAH José Sanmartín Esplugues kant libros llamada a artículos llamada a la participación LOMLOE mujeres filósofas Nietzsche Olimpiada Filosófica plaza y valdés premio presentación de libro SCIO The Conversation trotta UAM UCM UGR ULL UMA UNED UNIZAR US usal UV Wert ética ética en la ESO

Funciona con WordPress | temaLive Portfolio