Boletín nº 156 de la Red de Investigaciones Filosóficas José Sanmartín

Estimados colaboradores y lectores:

Tenemos el placer de enviarles el Boletín nº 156 de la Red de Investigaciones Filosóficas José Sanmartín Esplugues (Proyecto SCIO), con las novedades que han sido ‘subidas’ a la web durante los últimos días del mes de noviembre y primeros de diciembre de 2023. 

Se confirma una vez más que a nuestros lectores, entre otras cosas, les gustan las entradas sobre filosofía y cine. Es una alegría comprobar así que interesan las transferencias que los autores hacen de sus investigaciones en estas materias; a todos ellos agradecemos que hayan querido publicar sus reflexiones en la web de José Sanmartín. Este último mes entre las 50 entradas más vistas encontramos las que siguen a continuación, que mostramos por orden, con el número de visitas que han recibido:

2.Glitch o el inmortalismo, por J. A. García Echeverri 668

4.«Los Lunes al sol», el héroe de Fernando León de Aranoa 493

5.Filosofía y cine: Blade Runner (2019) y el transhumanismo 390

10.V de Vendetta: la mística anarquista como camino político 256

12.Réplicas: una lectura desde la bioética personalista 220

13.Blade.Runner 2049 o el milagro de la reproducción 207

15.El cine como filosofía, por Sixto José Castro 181

31.De las cosquillas a las carcajadas: el despertar de la persona de Kathie O’Hara en Once Upon a Honeymoon (Hubo una luna de miel, 1942) de Leo McCarey 72

ACCESO AL BOLETÍN

Deja un comentario

Descubre más desde Red Española de Filosofía

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo