En esta sección se recogen noticias relacionadas con personas e instituciones filosóficas, y, en general, con asuntos que pueden afectar a la situación de la Filosofia en España y en el resto del mundo.
15/02/2013. Libros de filosofía para Wert. La REF realiza concentraciones simultáneas ante el MEC y ante las Consejerías de Educación de toda España, en defensa de la Filosofía y en contra de la LOMCE.
15/02/2013. Propuestas para la reforma y mejora de la calidad y eficiencia del sistema universitario español. El informe de la comisión de expertos nombrada por el MEC, entregado al ministro Wert.
10/02/2013. Ha fallecido el filósofo Eugenio Trías Sagnier.
14/12/2012. Comunicado de prensa de la Conferencia Española de Decanatos de Filosofía en contra del segundo borrador de la LOMCE
12/12/2012. Comunicado de prensa de la REF en contra del segundo borrador de la LOMCE
03/12/2012. Segundo borrador del Anteproyecto de Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE).
01/11/2012. Ha fallecido el filólogo, escritor y pensador Agustín García Calvo.
21/09/2012. Primer borrador del Anteproyecto de Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE).
23/07/2012. Carta de la Red Española de Filosofía (REF) al Ministro Wert, en la que de nuevo se le solicita una entrevista sobre las materias filosóficas de Enseñanza Secundaria.
10/05/2010. Comunicado de los Defensores Universitarios Españoles.
28/04/2012. Declaración de todos los Decanos y Decanas de la Universidad de Murcia.
27/04/2012. El Consejo de Gobierno de la Universidad de Santiago de Compostela pide la retirada del RD 14/2012, por el grave perjuicio que su aplicación causará al alumnado, al profesorado y a la autonomía universitaria.
25/04/2012. Los Rectores andaluces rechazan las medidas aprobadas por el Gobierno.
23/04/2012. Declaración de la Conferencia de Decanatos de Letras de las Universidades de Andalucía (CDLUA), en defensa de la educación pública en todos los niveles educativos, ante la sucesión de medidas de recorte adoptadas por el gobierno central y muchos gobiernos autonómicos.
21/04/2012. Real Decreto-ley 14/2012, de 20 de abril (BOE 21 de abril), de medidas urgentes de racionalización del gasto público en el ámbito educativo.
20/04/2012. Carta al Ministro Wert, suscrita por varias asociaciones filosóficas españolas y por la Conferencia de Decanos de Filosofía, en la que se le solicita una entrevista y se le presenta una propuesta sobre las materias filosóficas de Enseñanza Secundaria.
19/04/2012. Nota de prensa del Ministerio de Educación en la que se anuncia la aprobación de las siguientes medidas en el Consejo de Ministros del 20/04/12: subida de tasas universitarias, reducción de la oferta de titulaciones, incremento de la jornada del profesorado, estabilidad presupuestaria de las universidades y limitación en las mismas de la oferta de empleo público.
18/04/2012. La Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE) presentan los resultados del estudio Universidad, universitarios y productividad en España.
18/04/2012. Comunicado de la CRUE en el que los rectores españoles muestran su preocupación y su desacuerdo con las declaraciones del ministro Wert sobre el sistema universitario español.
16/04/2012. Las principales medidas que ha adoptado el Ministerio de Educación para que las comunidades autónomas ahorren otros 3.000 millones de euros en las escuelas e institutos van dirigidas a reducir las plantillas y, en consecuencia, se verá afectada la calidad de la enseñanza.
15/04/2012. La reforma de la Universidad: preguntas erróneas, respuestas incorrectas. Artículo de José Antonio Pérez García y Juan Hernández Armenteros, en el que aportan datos relevantes sobre la situación de las universidades españolas, en respuesta a las declaraciones del ministro Wert.
16/03/2012. La XX Conferencia Nacional de Decanatos de Letras decidió aprobar las tres propuestas presentadas por el presidente de la Conferencia de Decanos de Filosofía: adherirse al Documento sobre Sexenios, integrarse en la European Alliance for the Social Sciences and Humanities (EASH) y firmar, como personas e instituciones, la Carta en Defensa de las Ciencias Sociales y Humanidades.
05/03/2012. El ministro Wert asegura que sobran un 13% de titulaciones (un 30% en la rama de Humanidades) y anuncia una nueva reforma universitaria.
31/01/2012. El ministro Wert detalla en el Congreso las reformas educativas que pretende realizar en todos los niveles educativos y anuncia la sustitución de la Educación para la Ciudadanía por una Educación Cívica y Constitucional.