Red Española de Filosofía
  • ¿Quiénes somos?
    • Junta Directiva
    • Comisiones
    • Miembros
    • Estatutos
  • Noticias
  • Actividades
    • Defensa de la Filosofía
    • Congresos y Jornadas
    • Seminarios y cursos
    • Festivales de Filosofía
    • Publicaciones y presentaciones
    • Laboratorio Filosófico sobre la Pandemia y el Antropoceno
  • Documentos
    • Comunicados
    • Artículos
    • Debate abierto: Valores cívicos y éticos
    • Educación
    • Universidades
    • Investigación
  • Enlaces
    • Bibliotecas
    • Recursos
    • Revistas y convocatorias de artículos
    • Publicaciones
    • Empleo y premios
  • Contacto

Red Española de Filosofía

Busca en esta web

Concentración de filósofos en Murcia contra la LOMCE

  • Actividades
  • Defensa de la Filosofía
  • filósofos
  • LOMCE
  • Murcia
  • Noticias

Un centenar de personas, la mayoría profesores, se concentraron este mediodía en la plaza de Santo Domingo de Murcia en protesta por los recortes a la enseñanza de filosofía incluidos en el proyecto de Ley de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE).

El que fuera cabeza de lista de UPyD por Murcia al Senado por Murcia y catedrático de Filosofía de la Universidad de Murcia, Patricio Peñalver Gómez, ha dicho a EFE que el motivo es el mantenimiento de esta asignatura tan formativa como ésta en la Enseñanza Secundaria Obligatoria y en el Bachillerato y que en la LOMCE «parece bastante discriminada».

Los convocantes recogían hoy firmas para impedir el cambio normativo y un miembro de la plataforma «¿Quién teme a la filosofía?» ha leído un manifiesto en el que acusan al ministro Wert de «tachar con un rotulador negro la materia de Ética del programa de estudios de 4º de ESO y la historia de la filosofía de 2º de bachillerato».

Añaden en este manifiesto que se pretende reducir la educación a la formación de jóvenes «que no tengan más valores que los de la economía de mercado».

Reclaman además la presencia de las tres materias obligatorias de filosofía en Secundaria.

La federación de enseñanza de Comisiones Obreras apoya esta concentración convocada por la Red Estatal de Filosofía, la Sociedad Filosófica de la Región, la asociación de estudios filosóficos, la asociación de filosofía para niños y la delegación de alumnado de la facultad de filosofía al considerar el proyecto normativo como «regresivo y sectario» y estimar que la filosofía es una herramienta básica para la construcción de una ciudadanía y un pensamiento críticos, especialmente necesarios en momentos de crisis.

El decano de la facultad de filosofía de la UMU y presidente de la confederación española de decanatos de filosofía, Antonio Campillo, también respalda esta concentración.

http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=1341429

concentración

Post navigation

Carta de presentación de la Sociedad Aragonesa de Filosofía → ← Carta de la PDFex a la Consejera de Educación de Extremadura

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • MANUEL MINDÁN, SU TIEMPO Y SU OBRA
  • Cuerpos, materias y otros restos. Aproximaciones interdisciplinares
  • Taller Online en La Plantación
  • CFP: Las torres de Lucca.
  • Jornadas Novatores de Filosofía de la Ciencia y la Tecnología 2024

AEEFP AMZET call for papers CBA cfp educación feminismo fenomenología filosofia en secundaria filosofía Filosofía en la Calle Filosofía y literatura Fundación BBVA género HERCRITIA IFS-CSIC INEAH José Sanmartín Esplugues kant libros llamada a artículos llamada a la participación LOMLOE mujeres filósofas Nietzsche Olimpiada Filosófica plaza y valdés premio presentación de libro SCIO The Conversation trotta UAM UCM UGR ULL UMA UNED UNIZAR US usal UV Wert ética ética en la ESO

Funciona con WordPress | temaLive Portfolio