Red Española de Filosofía
  • ¿Quiénes somos?
    • Junta Directiva
    • Comisiones
    • Miembros
    • Estatutos
  • Noticias
  • Actividades
    • Defensa de la Filosofía
    • Congresos y Jornadas
    • Seminarios y cursos
    • Festivales de Filosofía
    • Publicaciones y presentaciones
    • Laboratorio Filosófico sobre la Pandemia y el Antropoceno
  • Documentos
    • Comunicados
    • Artículos
    • Debate abierto: Valores cívicos y éticos
    • Educación
    • Universidades
    • Investigación
  • Enlaces
    • Bibliotecas
    • Recursos
    • Revistas y convocatorias de artículos
    • Publicaciones
    • Empleo y premios
  • Contacto

Red Española de Filosofía

Busca en esta web

APARICIÓN DEL NÚMERO 67, DICIEMBRE 2015, EIKASIA, REVISTA DE FILOSOFÍA

  • Documentos
  • Enlaces
  • Revistas

 

Ha salido el número 67 de EIKASIA Revista de Filosofía, de diciembre de 2015.

A continuación adjuntamos el sumario:

ARTÍCULOS

Pablo Posada Varela
Desplazamiento, constricción, manifestación. Bruce Nauman y la fenomenología (II)., pp.9-44 .

Resumen/Abstract

Javier Arias Navarro
Breve introito a un largo problema: instante y fases del hablar y el pensar, pp.45-74 .

Resumen/Abstract

Adolfo Vásquez Rocca
El elusivo sujeto: de las tecnologías del yo a la transformación biopolítica de la subjetividad, pp.75-108 .

Resumen/Abstract

Elsa Ponce
Las muchas vidas de la bios. Preguntas sobre el vínculo vida y política, pp.109-118 .

Resumen/Abstract

Viviana Yaccuzzi Polisena
Un paradigma sin factor de impacto, pp.119-132 .

Resumen/Abstract

María Isabel Ackerley
Tecnologías de comunicación y movimientos sociales. España y Brasil: los desafíos de la ciudadanía y de los nuevos paradigmas. “¿La trayectoria de la multitud definiría un nuevo paradigma de democracia? El modelo español y su repercusión en Brasil.”, pp.133-158 .

Resumen/Abstract

Angelo Vannini
L’amour à contre-cœur. Prolégomènes à une pensée de l’ironie chez Alberto Savinio, pp.159-170.

Résumé/Abstract

Javier Luna
La polémica de Carlos de Sigüenza sobre el cometa de 1680 a la luz de la construcción de la identidad socioprofesional en el Antiguo Régimen y del patriotismo criollo, pp.171-192.

Resumen/Abstract

Florencia Abadi
La ampliación del concepto de experiencia en Benjamin: de Kant al surrealismo, pp.193-212.

Sergio Aguilera Vita
Notas sobre la nueva filosofía española: hacia una fenomenología de las imágenes del cine, pp.213-226.

Resumen/Abstract

Xavier Gimeno Monfort
El peso e influencia de A. N. Whitehead en la propuesta metafísica de Juan David García Bacca, pp.227-258.

Resumen/Abstract

Héctor Sevilla Godínez
La conciencia de lo humano. El tiempo, el otro y el lenguaje desde la perspectiva sartreana, pp.259-278.

Resumen/Abstract

Esteban Alejandro Juárez
La promesse du bonheur en los inicios de la teoría crítica. Adorno, Marcuse y una controversia sobre estética materialista, pp.279-310.

Resumen/Abstract

Juan José Garrido Periñán
Emergencias del ser: la finitud del ser en Fichte y Heidegger, pp. 311-324.

Resumen/Abstract

Luciano Mascaró
El concepto lógico de la ciencia en la filosofía heideggeriana del período de Marburgo: en busca de una caracterización integradora del enunciado científico y de sus condiciones de posibilidad, pp.325-354.

Resumen/Abstract

Luciano Andrés Carniglia
La fuerza de lo inútil. Verdad y veridicción en Michel Foucault, pp. 355-368.

Resumen/Abstract

Victoria Mateos de Manuel
Hacia una fenomenología de la danza.“Intencionalidad co-encerrada” en ideas II, pp. 369-378.

Resumen/Abstract

Jaime Llorente
Incondicionada condición de lo finito. La teoría de la inmediatez en Fichte y Schelling y su aplicación a la fundamentación de la ontología, pp. 379-420.

Resumen/Abstract

Andrés Merejo
El Cibermundo Global en la República Dominicana, pp. 421-444.

Conchi Urdampilleta Fernández
La inmigración senegalesa en España: Datos estadísticos, pp. 445-468.

RESEÑAS

La impostura de Dios
Reseña del libro La sombra del supremo de Miguel Catalán, editorial Siruela, 2015.
Por Mario Pérez Antolín, pp. 469-472.

La escuela de Salamanca
Poncela González, Ángel (ed.), La escuela de Salamanca. Filosofía y Humanismo ante el mundo moderno, Madrid: Verbum, 2015. 400 páginas.
Por Miguel Catalán, pp. 473-476.

Post navigation

Publicados nuevos números de Bajo Palabra. Revista de Filosofía, año 2015 → ← VI Taller sobre Filosofía de la Biología y Ciencia Cognitiva: CALL FOR PAPERS

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Procesos y cambios, taller filosófico
  • Curso virtual «La razón poética de María Zambrano
  • Seminario Nietzsche Complutense
  • Metodologías participativas y Cosmovisiones indígenas
  • II COLOQUIO ANUAL DEL SEMINARIO SOBRE TECNOLOGÍA Y FILOSOFÍA HISPANOAMERICANA

AEEFP AMZET call for papers CBA cfp educación feminismo fenomenología filosofia en secundaria filosofía Filosofía en la Calle Filosofía y literatura Fundación BBVA género HERCRITIA IFS-CSIC INEAH José Sanmartín Esplugues kant libros llamada a artículos llamada a la participación LOMLOE mujeres filósofas Nietzsche Olimpiada Filosófica plaza y valdés premio presentación de libro SCIO The Conversation trotta UAM UCM UGR ULL UMA UNED UNIZAR US usal UV Wert ética ética en la ESO

Funciona con WordPress | temaLive Portfolio