II FORO DE LA CULTURA. Identidades, en la frontera

Filósofos, antropólogos, escritores, pedagogos, arquitectos, artistas y diseñadores de ámbito internacional, entre otros profesionales, reflexionarán del 4 al 6 de noviembre en Burgos sobre los principales retos a los que se enfrenta la sociedad en el siglo XXI.
 

Bajo el subtítulo ‘Identidades, en la frontera’, el II Foro de la Cultura reunirá en Burgos, del 4 al 6 de noviembre, a destacadas figuras de distintos ámbitos del conocimiento para abordar el papel de la identidad en una sociedad globalizada que asiste a grandes cambios a causa del rebrote de los nacionalismos, el auge de las migraciones, la crisis política, el individualismo, las fronteras físicas y otras barreras de carácter ideológico, religioso o social.

top

La abogada, periodista y activista pro derechos humanos congoleña Caddy Adzuba, reconocida en 2014 con el Premio Príncipe de Asturias a la Concordia, será la encargada de ofrecer la ponencia inaugural del II Foro de la Cultura. Entre los participantes ya confirmados, destacan también Minna Harmanen, responsable del Instituto Nacional de Educación de Finlandia; los filósofos Victoria Camps, José Antonio Marina, Daniel Innerarity y Manuel Cruz; los escritores Julia Navarro, Antonio Lucas y Jesús Ruiz Mantilla; el también escritor y director de cine iraquí Hassan Blasim; la bioquímica Margarita Salas; el paleoantropólogo Juan Luis Arsuaga; el científico italiano Stefano Mancuso y el célebre tuitero Eric Jarosinski, considerado el filósofo de los 140 caracteres. 

Además, en la lista de invitados a la segunda edición del Foro del Cultura se incluyen los artistas Jaume Plensa, Lara Almarcegui y Paula Bonet; la abogada y defensora de los derechos de los transexuales Marina Sáenz; la diseñadora holandesa Rosan Bosch; el secretario de Justicia, Derechos y Libertades del PP, Iñaki Oyarzábal; el humorista gráfico Antonio Fraguas, Forges; el ilustrador Paco RocaGuillermo Solana, director artístico del Museo Thyssen-Bornemisza; y Marcos García, director de Medialab-Prado, entre otros.

Mesas de debate, diálogos, conferencias, presentaciones de proyectos y talleres centrarán la programación de la cita, organizada por Cultura & Comunicación en colaboración con la Obra Social de La Caixa y la Fundación Caja de Burgos. El II Foro de la Cultura cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Burgos, Plan Estratégico, la Junta de Castilla y León, el Ministerio de Educacion, Cultura y Deporte, Acción Cultural Española, la Diputación de Burgos, el Consejo Regulador de Ribera de Duero y la Confederación de Asociaciones Empresariales de Burgos (FAE).

ACTIVIDADES PREVIAS. Encuentros con
PETROS MÁRKARIS y GILLES LIPOVETSKY
.
El novelista griego dialogará con la periodista Berna González Harbour el próximo 29 de septiembre en CaixaFórum, en Madrid, mientras que Lipovetsky protagonizará otro encuentro en el mes de octubre que tendrá como escenario la ciudad de Burgos.
Tras un primer avance celebrado en noviembre de 2015, el encuentro entre el sociólogo Zygmunt Bauman y el filósofo Javier Gomá, el Foro de la Cultura propone un nuevo prólogo a su segunda edición en CaixaFórum, en Madrid. Será el 29 de septiembre, jueves, cuando el novelista griego Petros Márkaris, autor de la tetralogía de la crisis en su país, dialogue con la periodista Berna González Harbour, editora del suplemento Babelia, de El País.
top

En el mes de octubre y, de nuevo, en Burgos, se celebrará otro encuentro previo al II Foro de la Cultura, protagonizado por el filósofo y sociólogo Gilles Lipovetsky. El autor francés ha diseccionado en su extensa obra distintos aspectos de la sociedad posmoderna, abordando temas como el narcisismo apático, el consumismo, la hipermodernidad, la cultura de masas y su indiferencia, los mass media y la cultura como mercancía, entre otros.

Visita nuestra Web y reserva la fecha
www.forodelacultura.es / 4, 5 y 6 de noviembre

Ponentes confirmados

CADDY ADZUBA – PETROS MÁRKARIS – GILLES LIPOVETSKY – MINNA HARMANEN – VICTORIA CAMPS – JOSÉ ANTONIO MARINA – DANIEL INNERARITY – MANUEL CRUZ – JULIA NAVARRO – ANTONIO LUCAS – JESÚS RUIZ MANTILLA – HASSAN BLASIM – MARGARITA SALAS – STEFANO MANCUSO – JUAN LUIS ARSUAGA – JAUME PLENSA –
ERIC JAROSINSKI – PAULA BONET – LARA ALMARCEGUI – MARINA SÁENZ –
ROSAN BOSCH – IÑAKI OYARZÁBAL – ANTONIO FRAGUAS, FORGES –
PACO ROCA – GUILLERMO SOLANA – MARCOS GARCÍA… Y MUCHOS MÁS

Deja un comentario

Descubre más desde Red Española de Filosofía

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo