Red Española de Filosofía
  • ¿Quiénes somos?
    • Junta Directiva
    • Comisiones
    • Miembros
    • Estatutos
  • Noticias
  • Actividades
    • Defensa de la Filosofía
    • Congresos y Jornadas
    • Seminarios y cursos
    • Festivales de Filosofía
    • Publicaciones y presentaciones
    • Laboratorio Filosófico sobre la Pandemia y el Antropoceno
  • Documentos
    • Comunicados
    • Artículos
    • Debate abierto: Valores cívicos y éticos
    • Educación
    • Universidades
    • Investigación
  • Enlaces
    • Bibliotecas
    • Recursos
    • Revistas y convocatorias de artículos
    • Publicaciones
    • Empleo y premios
  • Contacto

Red Española de Filosofía

Busca en esta web

I Concurso de relato filosófico: Colaboración de la REF y la Fundación Escritura(s)

  • Actividades
  • Noticias
  • Publicaciones

¿Caben las grandes preguntas de la filosofía en un relato de mil palabras? La Red Española de Filosofía y la Fundación Escritura(s) convocan el primer concurso de relato filosófico

El concurso, en el que colaboran también las editoriales Gredos y Pálido Fuego, se desarrolla en la plataforma clubdeescritura.com y cuenta con una dotación de 1.500 euros en premios.

Url: https://clubdeescritura.com/convocatoria/i-concurso-relato-filosofico/

La convocatoria, cuyo plazo de presentación de originales acaba el 4 de junio, busca textos con ambición filosófica, capaces de exprimir el sentido del relato de los hechos para sacar conclusiones con los parámetros de la filosofía: un ejercicio de narrativa y reflexión con el que se pretende reivindicar la filosofía como espacio necesario para el individuo y la comunidad y, específicamente, su enseñanza como herramienta fundamental para el desarrollo integral de la persona, para estimular su pensamiento crítico y autónomo, en un momento en que se intenta minimizar aún más la presencia de la filosofía en la educación obligatoria y el Bachillerato (creemos que ante el riesgo de desaparición de los estudios de Filosofía, sería necesaria al menos una reflexión de calado en torno a qué se renuncia cuando se renuncia a que nuestros jóvenes estudien filosofía).

¿Por qué un concurso de relato filosófico? Entendemos que la narrativa puede ser una buena vía de acceso a la filosofía, estigmatizada a menudo como difícil u oscura. Además: ¿Qué género es el de la filosofía? No tiene uno específico. Lo habitual ha sido el tratado o el artículo académico, o, cuando se ha buscado un tono más relajado, el ensayo o incluso la columna. ¿Pero qué hay del relato? ¿Cómo avalar el relato como género filosófico? La digresión, que en otros tipos de narración funciona solo como interrupción de la acción, con apariciones tímidas, dosificadas, para que el lector no pierda de vista a los personajes, se sabe aquí titular, y responsable última de la atmósfera que debe envolver al texto. Pero sin renunciar a lo que consigue solo la narración: la posibilidad de ver la realidad (un simulacro de la realidad) en su dinamismo, a partir del mismo proceso de crearse, mostrándose directamente al lector. Detrás de esa aparente incompatibilidad entre la narración de las acciones y la meditación se desenvuelve bien un género híbrido de límites imprecisos pero con una larga tradición de narraciones sugerentes a menudo con una finalidad también didáctica, algunas tan populares como las fábulas, los cuentos sufís, los relatos zen o los haikus.

El Club de escritura, con 50.000 usuarios y más de 30 concursos convocados, es una plataforma on line gratuita para la práctica de la escritura creada y gestionada por la Fundación Escritura(s), organización que nace en 2013 como observatorio y lugar de intercambio de referencia en relación con la investigación, la didáctica y la práctica artística de la escritura. [más info en fundacionescrituras.org]

La Red Española de Filosofía (REF) vertebra a la comunidad filosófica española y coordina a todas las asociaciones, fundaciones, instituciones docentes, centros de investigación, etc., relacionados con el ejercicio de la profesión filosófica. Está formada por la Conferencia Española de Decanatos de Filosofía, el Instituto de Filosofía de CSIC y más de cincuenta asociaciones filosóficas.

Post navigation

Seminario Maquiavelo 17 de mayo Universitat de Barcelona Facultat de Filosofia → ← MANIFIESTO en Catalunya por la presencia de la filosofía en la enseñanza

3 thoughts on “I Concurso de relato filosófico: Colaboración de la REF y la Fundación Escritura(s)”

  1. Mirtha Hermosilla Espinoza dice:
    23 abril, 2017 a las 22:54

    Hola! Manifestar primero que me encanta este desafío me suena a «vivir la filosofía» casi me parece encontrar al querido Sócrates en la plaza de mi pueblo filosofando en un dialogo meyéutico circunstancial….Y me pregunto ¿Podremos participar de este concurso humildes profesores de Filosofía situados al sur del mundo, en un pueblo de Chile llamado Pitrufquén? Quedo esperando con ansias vuestra respuesta.

    Responder
  2. pedro azcuy dice:
    25 abril, 2017 a las 17:58

    otro humilde profesor de filosofía les pregunta desde cuba, ultimo bastion del estalinismo

    Responder
  3. Nydia Muñoz dice:
    7 mayo, 2017 a las 2:54

    Estimo que el cuento es una excelente forma de despertar vocaciones a través de la alianza entre la imaginación narrativa y la reflexión filosófica.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Presentación de Mujeres soñadas, De Ana María Leyra. 
  • Procesos y cambios, taller filosófico
  • Curso virtual «La razón poética de María Zambrano
  • Seminario Nietzsche Complutense
  • Metodologías participativas y Cosmovisiones indígenas

AEEFP AMZET call for papers CBA cfp educación feminismo fenomenología filosofia en secundaria filosofía Filosofía en la Calle Filosofía y literatura Fundación BBVA género HERCRITIA IFS-CSIC INEAH José Sanmartín Esplugues kant libros llamada a artículos llamada a la participación LOMLOE mujeres filósofas Nietzsche Olimpiada Filosófica plaza y valdés premio presentación de libro SCIO The Conversation trotta UAM UCM UGR ULL UMA UNED UNIZAR US usal UV Wert ética ética en la ESO

Funciona con WordPress | temaLive Portfolio