Presentación del libro «Los tiempos del poder. Franz Rosenzweig y Carl Schmitt»

Este miércoles 13 de Diciembre se presenta el libro Los tiempos del poder. Franz Rosenzweig y Carl Schmitt.

Intervienen:

Antonio Rivera (Universidad Complutense de Madrid)
Patxi Lanceros (Universidad de Deusto)
Roberto Navarrete (Universidad Complutense de Madrid, autor del libro)

Lugar: Meta Librería
Entrada libre

Desde tiempos inmemoriales, filosofía y teoría política han deambulado por senderos paralelos: en unas ocasiones, prestándose apoyo mutuo; en otras, arrinconándose y asfixiándose. A causa de la complejidad y gravedad de lo sucedido en el siglo pasado, a aquella relación se unieron compañeras como la teología, la antropología o la sociología, que desearon aportar algo de luz en el opaco contexto de las guerras mundiales, la Revolución rusa, la República de Weimar y la emergencia de los fascismos. Los tiempos del poder se ocupa de dos figuras coetáneas y del todo fundamentales: Franz Rosenzweig (1886-1929) y Carl Schmitt (1888-1985). A partir de su estudio conjunto, se propone una reflexión sobre la Shoah y el problema teológico-político, abriendo de nuevo el insoslayable problema de la vertiente política del mal y su acaecimiento en la historia.

Franz Rosenzweig (1886-1929) es uno de los grandes intelectuales judíos alemanes del siglo XX., autor de La estrella de la redención (1921) y de enorme influencia en Walter Benjamin y Emmanuel Lévinas.
Carl Schmitt (1888-1985) es una referencia en la reflexión jurídico-política del siglo pasado, tan inexcusable como polémica en razón de su ignominioso vínculo con el nacionalsocialismo.

Deja un comentario

Descubre más desde Red Española de Filosofía

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo