Red Española de Filosofía
  • ¿Quiénes somos?
    • Junta Directiva
    • Comisiones
    • Miembros
    • Estatutos
  • Noticias
  • Actividades
    • Defensa de la Filosofía
    • Congresos y Jornadas
    • Seminarios y cursos
    • Festivales de Filosofía
    • Publicaciones y presentaciones
    • Laboratorio Filosófico sobre la Pandemia y el Antropoceno
  • Documentos
    • Comunicados
    • Artículos
    • Debate abierto: Valores cívicos y éticos
    • Educación
    • Universidades
    • Investigación
  • Enlaces
    • Bibliotecas
    • Recursos
    • Revistas y convocatorias de artículos
    • Publicaciones
    • Empleo y premios
  • Contacto

Red Española de Filosofía

Busca en esta web

Seminario «Cultura de la legalidad: Enfoques cinematográficos vs. Ideas de cine y cine con ideas (Entre la Berlinale y el Zinemaldia)»

  • Jornadas
22-23 de mayo

Roberto R. Aramayo, responsable del Grupo de Investigación THEORIA CUM PRAXI (TcP) y del proyecto NEW-TRUST CM en el Instituto de Filosofía del CSIC, organiza la quinta edición de Ideas de cine y cine con ideas. Se trata de un ciclo de conferencias homónimo que tuvo lugar durante cuatro años consecutivos en el donostiarra Museo de San Telmo, con la participación del IFS-CSIC, la UPV/EHU y Glovernance gracias al equipo formado por Roberto R. Aramayo, Txetxu Ausín, Antonia Casado y María Luisa Balenciaga. Sin perjuicio de que pueda volver a reanudarse dicho ciclo en una u otra sede (como por ejemplo el Instituto Cervantes de Berlín), se convierte ahora en una serie temática del Seminario permanente C.L.A.S.I.C.O.S. (Colectivo de Lectura, Análisis, Sistematización e Interpretación de Clásicos con Orientación Social), centrado en las fuentes del séptimo arte, cuyo rédito para la reflexión filosófica, sobre todo dentro del ámbito político social, resulta bastante obvio. En esta ocasión, el tema del encuentro se centra en los enfoques cinematográficos que ha tenido la cultura de la legalidad. Este seminario tenderá a celebrarse todos los años en mayo, entre la Berlinale y el Zinemaldia.

Lugar: Sala Menéndez Pidal 0E18. Centro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC. Madrid
Hora: Desde la 10:00 hasta las 14:00 hrs.

Coordina: Roberto R. Aramayo (IFS-CSIC)
Organiza: GI TcP (IFS-CSIC), NEW-TRUST CM (2015-HUM-3466) y PAIDESOC (FFI2017-88272-P)

Cartel del evento

Post navigation

De súbditos a ciudadanos. Balance y legados de un siglo → ← Final de la VI Olimpiada Filosófica de España (OFE)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Presentación de Mujeres soñadas, De Ana María Leyra. 
  • Procesos y cambios, taller filosófico
  • Curso virtual «La razón poética de María Zambrano
  • Seminario Nietzsche Complutense
  • Metodologías participativas y Cosmovisiones indígenas

AEEFP AMZET call for papers CBA cfp educación feminismo fenomenología filosofia en secundaria filosofía Filosofía en la Calle Filosofía y literatura Fundación BBVA género HERCRITIA IFS-CSIC INEAH José Sanmartín Esplugues kant libros llamada a artículos llamada a la participación LOMLOE mujeres filósofas Nietzsche Olimpiada Filosófica plaza y valdés premio presentación de libro SCIO The Conversation trotta UAM UCM UGR ULL UMA UNED UNIZAR US usal UV Wert ética ética en la ESO

Funciona con WordPress | temaLive Portfolio