Red Española de Filosofía
  • ¿Quiénes somos?
    • Junta Directiva
    • Comisiones
    • Miembros
    • Estatutos
  • Noticias
  • Actividades
    • Defensa de la Filosofía
    • Congresos y Jornadas
    • Seminarios y cursos
    • Festivales de Filosofía
    • Publicaciones y presentaciones
    • Laboratorio Filosófico sobre la Pandemia y el Antropoceno
  • Documentos
    • Comunicados
    • Artículos
    • Debate abierto: Valores cívicos y éticos
    • Educación
    • Universidades
    • Investigación
  • Enlaces
    • Bibliotecas
    • Recursos
    • Revistas y convocatorias de artículos
    • Publicaciones
    • Empleo y premios
  • Contacto

Red Española de Filosofía

Busca en esta web

Monográfico «Presocráticos», Ápeiron Estudios de Filosofía

  • Revistas

Ápeiron. Estudios de filosofía presenta la publicación del monográfico «Presocráticos», n.º 11, octubre, 2019, coordinado por Alba Ramírez Guijarro.

Puede consultar la revista en el siguiente enlace: https://www.apeironestudiosdefilosofia.com/numero-11

Índice

1. Glenn W. Most

La edición de los primeros filósofos griegos: ayer, hoy, mañana

2. Alberto Bernabé Pajares

Sobre la Luna y la medición del tiempo en la columna XXIV del Papiro de Derveni

3. Manuel Ortuño Arregui

Estudio sobre el Carmen Aureum pitagórico

4. Robert Wardy

Who is a Presocratic Philosopher?

5. Gerard Naddaf

Revisiting the Religion of the Early Greek philosophers, and Socrates’ Contribution to the Controversy

6. André Laks

Sobre algunas modalidades de la razón práctica en las cosmo-ontologías presocráticas

7. Juan Antonio Negrete Alcudia

Heráclito. La luminosa oscuridad

8. Viktoria Bachmann

The Human Being According to Nature. Self-enquiry with Heraclitus

9. Javier Aguirre Santos

Fisiología del sueño y de los sueños en el pensamiento presocrático

10.  Didier Pralon

Les éléments constitutifs du Tout

11. Karl Sarafidis

Aidôs

12. William Henry Furness Altman

Turning Points from Plato. Two Lectures: «Plato and Aristotle», «Plato and “the Presocratics”»

apeiron presocráticos

Post navigation

Revista Isegoría: llamada a la participación «Ética y política en tiempos de precariedad» → ← La filosofía, también bloqueada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Procesos y cambios, taller filosófico
  • Curso virtual «La razón poética de María Zambrano
  • Seminario Nietzsche Complutense
  • Metodologías participativas y Cosmovisiones indígenas
  • II COLOQUIO ANUAL DEL SEMINARIO SOBRE TECNOLOGÍA Y FILOSOFÍA HISPANOAMERICANA

AEEFP AMZET call for papers CBA cfp educación feminismo fenomenología filosofia en secundaria filosofía Filosofía en la Calle Filosofía y literatura Fundación BBVA género HERCRITIA IFS-CSIC INEAH José Sanmartín Esplugues kant libros llamada a artículos llamada a la participación LOMLOE mujeres filósofas Nietzsche Olimpiada Filosófica plaza y valdés premio presentación de libro SCIO The Conversation trotta UAM UCM UGR ULL UMA UNED UNIZAR US usal UV Wert ética ética en la ESO

Funciona con WordPress | temaLive Portfolio