Curso del Instituto Europeo de Artes y Humanidades en marzo de 2020: «Un ahora sin aquí. Economía, ecología y estética en la era del (des)orden global»

Nivel

No se requieren conocimientos previos

Fechas

Martes, 10, 17, 24 y 31 de marzo (4 sesiones)

Hora

19 a 21 h.

Lugar:

Círculo de Bellas Artes (c/ Alcalá 42, 28014 Madrid)

Programa:

1.     Globalización: Justicia, desigualdad y nuevo orden global
2.     Economía: Capitalismo de plataforma y trabajo digital
3.     Arquitectura: Ecología política y el fondo gastado de la modernidad
4.     Arte y nuevos medios: La experiencia del mundo y del arte en la era de la pantalla global

Profesor:

Luis Arenas Llopis (Universidad de Zaragoza)

Bibliografía:

  • Streeck, W, ¿Cómo terminará el capitalismo?, Madrid, Traficantes de sueños, 2017.
  • Mason, P., Postcapitalismo: hacia un nuevo futuro, Barcelona, Paidós, 2016.

Matrícula:

Precio general: 110 euros. / Alumnos que hayan hecho con anterioridad algún curso en el INEAH: 100 euros.

Matrícula abierta hasta el comienzo del curso (siempre que queden plazas disponibles). La matrícula deberá ser abonada mediante transferencia bancaria al Instituto Europeo de Artes y Humanidades, debiendo constar el nombre del alumno y del curso. Una vez hecho el ingreso, se deberá enviar el justificante de ingreso (pdf o fotografía) a institutoeuropeoah@gmail.com, indicando su nombre y apellidos

Cancelación: en caso de no llegar a realizarse el curso, el Instituto Europeo de Artes y procederá a devolver de manera inmediata las cantidades pagadas. En caso de cancelación por parte de los alumnos, se devolverá el importe total del curso si dicha anulación se solicita con una antelación de una semana a la fecha de comienzo del curso.

Información

Para más información pueden llamar a los teléfonos 676920751 ó 690629628, o escribir a institutoeuropeoah@gmail.com

Página web del curso: http://institutoeuropeodeartesyhumanidades.com/events/un-ahora-sin-aqui-economia-ecologia-y-estetica-en-la-era-del-desorden-global/

Deja un comentario

Descubre más desde Red Española de Filosofía

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo