Último número de la revista ArtefaCToS: «De las ciencias sociales a las ciencias de lo artificial» (ed: Wenceslao J. González)

La revista ArtefaCTos acaba de publicar su último número, bajo el título De las ciencias sociales a las ciencias de lo artificial: nuevas perspectivas filosóficas, con Wenceslao J. González como editor invitado. Puede consultarse en el siguiente enlace:  https://revistas.usal.es/index.php/artefactos/issue/view/art202091/showToc

Índice de contenidos

«Presentación. Nuevos enfoques en Ciencias Sociales y análisis de las Ciencias de lo Artificial» Wenceslao J. GONZÁLEZ

«Teoría normativa y Psicología descriptiva en la comprensión del razonamiento causal: Papel de las intervenciones y la invarianza» James F. WOODWARD

«Causalidad e indeterminismo en la acción humana. Reflexiones sobre causas y razones» Rafaela GARCÍA ELSKAMP

«La dimensión social de la Tecnología: El control de armas químicas y biológicas» Brian BALMER

«Filosofía de la innovación y valores sociales en las empresas» Javier ECHEVERRÍA

«La dimensión social de Internet: Análisis filosófico-metodológico desde la complejidad» Wenceslao J. GONZÁLEZ

«Las Ciencias de la Comunicación desde el realismo científico: El problema de la complejidad y las noticias falsas (fake news)» María José ARROJO

«Los límites de las Ciencias de la Documentación: Límites de objetivos, procesos y resultados» Antonio BEREIJO

«La Ciencia de la Educación ante las diversas opciones metodológicas de índole disciplinar» Ana María ALONSO

RESEÑAS

López Cerezo, José A. (2018). La confianza en la sociedad del riesgo. Barcelona: Sello Editorial, 205 pp. Germán HEVIA MARTÍNEZ


Deja un comentario

Descubre más desde Red Española de Filosofía

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo