Red Española de Filosofía
  • ¿Quiénes somos?
    • Junta Directiva
    • Comisiones
    • Miembros
    • Estatutos
  • Noticias
  • Actividades
    • Defensa de la Filosofía
    • Congresos y Jornadas
    • Seminarios y cursos
    • Festivales de Filosofía
    • Publicaciones y presentaciones
    • Laboratorio Filosófico sobre la Pandemia y el Antropoceno
  • Documentos
    • Comunicados
    • Artículos
    • Debate abierto: Valores cívicos y éticos
    • Educación
    • Universidades
    • Investigación
  • Enlaces
    • Bibliotecas
    • Recursos
    • Revistas y convocatorias de artículos
    • Publicaciones
    • Empleo y premios
  • Contacto

Red Española de Filosofía

Busca en esta web

Más Filosofía 2021

  • Festivales de Filosofía

Compartimos el siguiente mensaje de la organización de Más Filosofía con relación a la edición 2021, prevista para los días 18 y 19 de noviembre.

«Queridos amigos, queridas amigas:
Os escribimos porque, como ya anunciamos en nuestra web, a pesar de la situación sanitaria excepcional en la que nos encontramos, desde Más Filosofía queremos seguir celebrando el Día Mundial de la Filosofía en compañía de todos vosotros. Este año tenemos diversas propuestas y, pensando especialmente en estudiantes y docentes, os adelantamos algunas actividades para que organicéis vuestro calendario y veáis la mejor forma de participar.
Video: Esperamos vuestros vídeos. En breve publicaremos posibles temas las normas completas serán colgadas en octubre en la web https://masfilosofia.com/evento-2021/
Nueva modalidad de vídeo: ¿quieres recomendar un libro? En Más Filosofía te damos la oportunidad de ser booktuber. Elige un título que invite a filosofar, puede ser ensayo o ficción, pero, hay que explicar brevemente la razón por la que tú lo recomiendas para amantes de la filosofía (no más de 2 minutos de duración)
Concurso de Fotografía: En octubre publicaremos en la web las frases y los conceptos de esta convocatoria, vuestra creatividad hará el resto.
Actividades nuevas Online: No hay duda de que el contacto físico y la presencialidad son importantes, pero tampoco hay duda de las posibilidades que ofrecen las actividades online, la tecnología actual nos permite asistir a eventos que en otras circunstancias nos resultaría imposible seguir. Queremos reunir a personas de todas partes y ofrecer algunas mesas, conferencias o debates online. Con este fin os invitamos a proponernos temas interesantes o vuestra disposición para realizar alguna actividad de este tipo.
Talleres: Por otra parte sabemos que en muchos centros se echa de menos la asistencia a los talleres y actividades que solíamos realizar para el alumnado de secundaria y bachillerato. Tal vez en algún caso podamos desplazarnos al centro, aunque no será fácil, ya que las personas que estamos en la organización lo hacemos voluntariamente y continuamos con nuestras actividades profesionales. No obstante, si os interesa, preguntadnos.
Por último, os invitamos a celebrar el Día Mundial de la Filosofía en vuestros centros y nos gustaría que nos mandaseis las imágenes y vuestros comentarios para subirlo todo a la web.

Atentamente:
+Filosofía»

Descarga del comunicado:

Invitación_21-definitivaDescarga
Más Filosofía

Post navigation

Coloquio internacional: «Injusticia hermenéutica» → ← Curso de Otoño HERCRITIA-UNED: «Palabra poética, Hölderlin y Celan: hendiduras en los caminos del pensar»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • MANUEL MINDÁN, SU TIEMPO Y SU OBRA
  • Cuerpos, materias y otros restos. Aproximaciones interdisciplinares
  • Taller Online en La Plantación
  • CFP: Las torres de Lucca.
  • Jornadas Novatores de Filosofía de la Ciencia y la Tecnología 2024

AEEFP AMZET call for papers CBA cfp educación feminismo fenomenología filosofia en secundaria filosofía Filosofía en la Calle Filosofía y literatura Fundación BBVA género HERCRITIA IFS-CSIC INEAH José Sanmartín Esplugues kant libros llamada a artículos llamada a la participación LOMLOE mujeres filósofas Nietzsche Olimpiada Filosófica plaza y valdés premio presentación de libro SCIO The Conversation trotta UAM UCM UGR ULL UMA UNED UNIZAR US usal UV Wert ética ética en la ESO

Funciona con WordPress | temaLive Portfolio